La Compañera Rosario Murillo, Vicepresidenta de Nicaragua, informó sobre un enjambre sísmico, muy particular, en el Golfo de Fonseca, donde se han registrado 48 sismos, todos ellos menores a los 4 grados en la escala de Richter.
La Compañera Rosario dijo que el Gobierno Sandinista se encuentra vigilante, ya que a pesar que ya estos sismos son comunes en esta zona, se deben a un sistema de fallas locales en la cadena volcánica al norte del volcán Cosigüina.
Agregó que muchos de estos sismos no han sido sentidos por los pobladores, sin embargo, un equipo de especialistas del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (INETER) se encuentra al norte del volcán Cosigüina realizando un reconocimiento de campo e instalando 8 estaciones sísmicas temporales para mejorar registros de sismos y estudiar mejor estos eventos.
La Compañera Rosario informó que también se registraron 10 sismos en el resto de las costas del pacífico nicaragüense, con magnitudes de 3 y 3.9 grados, de los cuales 3 en Masachapa, 1 cerca de Casares y 1 en Rivas.
Fenómeno climático
La Vicepresidenta de Nicaragua anunció la formación de un fenómeno de baja presión en el Caribe noroccidental de nuestro país, que según los pronósticos de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica, NOAA, podría convertirse en ciclón.
Asimismo informó sobre la presencia de un frente frío en México que podría provocar lluvias en Nicaragua. Este frente frío se encuentra hoy en el Golfo de México, y para el viernes se ubicará al norte de Honduras.
Dijo que de formarse la interacción entre el fenómeno de bajas presiones o ciclón y el frente frío, esto incrementaría las probabilidades de lluvias moderadas para los días jueves, viernes y sábado en Nicaragua.
Indicó que el Gobierno está muy pendiente de la formación del ciclón en el Caribe noroccidental, y todo dependerá de las condiciones atmosféricas para que se forme o no.
Lester Juárez – Multinoticias
Esta entrada fue modificada por última vez el 23 de octubre de 2017 a las 3:25 PM