Compañera Rosario invita a las familias a participar en lucha antiepidémica este fin de semana

La Compañera Rosario Murillo, Coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, invitó a las familias de todo el país a participar este fin de semana en una gran jornada de lucha antiepidémica que tiene como objetivo combatir el mosquito transmisor del dengue, chikungunya y zika.

Rosario recordó que la lucha antiepidémica es parte de una jornada de celebración del Día del Cariño, del Amor y la Amistad, que se desarrollará el fin de semana en todo el país.

«El domingo, o este fin de semana, todos vamos a celebrar todos juntos, como gran familia nicaragüense el Día del Cariño, el Día del Amor y la Amistad. Y empezamos a celebrar hoy, ¿cómo?, uniéndonos todos en nuestras comunidades para luchar contra el mosquito que significa también luchar contra el dengue, el chikungunya y el zika», expresó.

«Vamos a hacer otra gran jornada de movilización de los Gabinetes de la Familia y las comunidades para combatir el mosquito y de esa manera también promover salud, también trabajar todos juntos para demostrar nuestro cariño, nuestro amor a nuestras familias, a nuestras comunidades y a nuestra Nicaragua bendita, linda, siempre libre», agregó.
Reportan nuevos casos de zika

En relación a la epidemia de zika, Rosario informó que se confirmaron 6 nuevos casos positivos para totalizar 53 casos confirmados en todo el país, pero se mantienen en 4 las mujeres embarazadas diagnosticadas con el virus.

Los casos corresponden a un paciente varón de 26 años en Nindirí; una paciente mujer de 42 años en San Pedro del Norte, Chinandega; un varón de 37 años en el distrito IV de Managua; una mujer de 43 años en Ciudad Sandino; y una mujer de 34 años en Ciudad Sandino.

Informó que todos los casos están en buen estado de salud.
Plaga de insectos afecta a comunidades de León

Informó que una plaga de insectos afecta a familias de la Comarca La Ceiba en el municipio de León.

«El Ministerio de Salud dice que son insectos terrestres tipo chinches. La población asocia con la culminación del cultivo del maní. Está una brigada de trabajadores de la salud del programa de enfermedades de transmisión vectorial. Fumigaron las viviendas y no hubo eficacia con la fumigación. Se están recogiendo ejemplares para consular con IPSA y vamos a tener otras propuestas el día de mañana, de atención a esta plaga», explicó Rosario.
Lucha antiepidémica

Rosario reiteró que estamos convocados a participar en la jornada de lucha contra el mosquito y hacer crecer los números de un millón 420 mil viviendas (visitadas) a mucho más y de un millón 78 mil 245 viviendas abatizadas y cuatro millones 659 mil depósitos eliminados a muchos más.

La Compañera reiteró que la lucha contra el mosquito se realiza en todos los ámbitos, barrios, comunidades, colegios e instituciones.
Otros anuncios de salud

Informó que el Centro de Cardiología Pediátrica del Hospital La Mascota celebra este viernes el Día Mundial de las Cardiopatías; y comentó que el Centro de Salud “Virgen de los Desamparados” en Diriá inaugura obras de mejoramiento.

Indicó que se están entregando sillas de rueda en Las Minas, Regiones Autónomas Norte y Sur, en Chinandega; y se realizan jornadas de oftalmología, cirugía, medicina interna, ginecología, pediatría; y brigadas médicas de Estados Unidos están trabajando con los centros de Salud en el municipio de Estelí.

Además dijo que 30 mil 929 paquetes alimentarios complementarios se están entregando a familias de municipios del corredor seco que son visitadas también por las jornadas médicas del Minsa.

Esta entrada fue modificada por última vez el 12 de febrero de 2016 a las 3:36 PM