La Compañera Rosario Murillo, Vicepresidenta de Nicaragua, saludó a las familias de León, por celebrar hoy el 70 aniversario de la Gritería Chiquita en honor a la Asunción de María.
La Compañera Rosario recordó que esta tradición fue instituida por Monseñor Isidro Augusto Oviedo y Reyes, como una promesa para que el Cerro Negro detuviera su erupción en 1947.
«Enviamos un saludo muy especial a todo el pueblo de León, Primera Capital de la Revolución y en particular a Monseñor Bosco Vivas, quien todos los días trabaja para mantener en alto esta devoción que nos distingue y defiende. María de Nicaragua y Nicaragua de María«, señaló la Compañera Rosario.
La Compañera Rosario informó que recibió mensajes de varios padres católicos y feligreses que oran “para que la virgencita los siga cubriendo a usted, a Nicaragua, y sigamos prosperando en Paz y Unidad«.
La Compañera Rosario agregó que el Obispo de León, emite el tradicional grito «¿Quién Causa Tanta Alegría?» y los fieles responden «La Asunción de María« para dar inicio a la Gritería Chiquita a las 6 de la tarde.
Festividades religiosas en todo el país
De igual forma, la Compañera Rosario informó que en los municipios de Juigalpa, Granada, Tisma, Ocotal, y Masaya se celebra a la Virgen de la Asunción este martes 15, con todas las tradiciones que acompañan esta celebración.
Agregó que el miércoles 16 y jueves 17 de agosto, en El Viejo, Chinandega se celebra a San Roque con sones filarmónicos de la cuchara panda, desde las cinco de la mañana en la sacada de los priostes para la procesión de San Roque. Indicó que sus primeras pitadas empezaron este lunes 14.
La Compañera Rosario señaló que en El Viejo se celebra a San Roque Indio y San Roque de los Ángeles son los más antiguos, a pesar que es el mismo Santo, tiene un mayordomo distinto, y actualmente existen 8 imágenes de San Roque.
Asimismo informó que el próximo 19 de agosto se realiza la víspera de Santo Domingo de Abajo y el 20 el retorno de Santo Domingo de Abajo a San Andrés de la Palanca.
La Compañera Rosario dijo que en Juigalpa se realiza un tope colorido, carreras de toro, donde la Virgen va rodeada de ganado y feligreses. También destacó las fiestas patronales en el departamento de Madriz, en los municipios de Palacagüina y La Sabana, en honor a la Virgen de la Asunción y Virgen de Fátima.
Lester Juárez – Multinoticias
Esta entrada fue modificada por última vez el 14 de agosto de 2017 a las 3:13 PM