MANAGUA – NICARAGUA / Bajo el tema “Comunicación en la Era Digital: Creación de Páginas y Perfiles en Redes Sociales”, se desarrolló este jueves un nuevo Encuentro de Intercambio entre Comunicadores Sandinistas y estudiantes de las carreras de Comunicación de las Universidades del Pueblo. La actividad se centró en el fortalecimiento de habilidades digitales y en la creación de contenidos para las plataformas actuales.
Durante la inauguración, el compañero Daniel Edmundo Ortega Murillo, coordinador de medios del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, destacó la importancia de continuar formándose en el ámbito comunicacional.
- También puedes leer: Nicaragua Diseña participó en la VII Edición de Pasarela Latinoamericana en España
“Seguimos fortaleciendo nuestras capacidades comunicacionales, trabajando unidos desde los medios sandinistas, las redes sociales y las universidades del pueblo, para defender la verdad verdadera, la paz y el bienestar de las familias nicaragüenses, bajo el liderazgo del Comandante Daniel y la Compañera Rosario”, expresó.
IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES
La compañera Guadalupe Padilla, coordinadora nacional de la Red de Jóvenes Comunicadores, abordó el impacto de las redes sociales en la era digital, subrayando la importancia de que los jóvenes utilicen adecuadamente sus plataformas para difundir mensajes educativos, positivos y de paz.
Padilla explicó que este ciclo de conferencias viene fortaleciéndose en todo el país, permitiendo que los estudiantes aprendan a crear páginas, desarrollar su marca personal y compartir las buenas nuevas que surgen desde las universidades y comunidades.
Ver esta publicación en Instagram
Por su parte, Edwin Madrigal, de la Red de Jóvenes Comunicadores, compartió su experiencia sobre la creación de contenidos digitales, resaltando el compromiso de los comunicadores sandinistas con el uso responsable y creativo de las herramientas virtuales.
CONOCIMIENTOS ESTRATEGICOS
El encuentro tuvo lugar en la Universidad Nacional Casimiro Sotelo Montenegro de Managua, con la participación de estudiantes de Comunicación de esa alma máter y de la UNAN-Managua, quienes valoraron positivamente esta iniciativa formativa.
- Te sugerimos: Encuentros “Mujeres, Trabajo y Dignidad” fortalecen autonomía económica de comerciantes nicaragüenses
Flor de María López Guevara, estudiante de Comunicación para el Desarrollo en la UNAN-Managua, expresó que esta experiencia le permitió ampliar conocimientos sobre el uso estratégico de las redes sociales y comunicar con claridad y propósito desde la identidad nacional.
Cada Encuentro de Intercambio contribuye a fortalecer una comunicación efectiva, creativa y patriótica, en defensa de la verdad, elevando la voz del pueblo nicaragüense desde las universidades públicas y los medios del poder ciudadano.
Esta entrada fue modificada por última vez el 13 de noviembre de 2025 a las 3:05 PM


