MANAGUA – NICARAGUA / Con música, danza, piñatas y mucho entusiasmo, la comunidad educativa del Instituto Miguel Ramírez Goyena, en el distrito II de Managua, conmemoró este jueves el Día de la Alegría, en un colorido Festival de la Alegría que reunió a estudiantes, docentes y autoridades del Ministerio de Educación.
Esta efeméride nacional recuerda la huida del dictador Anastasio Somoza Debayle el 17 de julio de 1979, acontecimiento que marcó la antesala del triunfo de la Revolución Popular Sandinista y el inicio de una etapa de paz para el pueblo nicaragüense.
«Gracias a Dios, al Frente Sandinista y a nuestros más de 50 mil héroes y mártires, Nicaragua inició la ofensiva final que no dio tregua al tirano. Hoy, celebramos con más escuelas, más estudiantes y una juventud comprometida», expresó Sergio Mercado, delegado del MINED.
Comunidad educativa celebra el Día de la Alegría con festival lleno de cultura en Managua. #noticias #nicaragua
Más información 👉🌐 https://t.co/nYdx5Y0cjl pic.twitter.com/uDBhLJz1dE
— Canal 4 Nicaragua (@Canal4Ni) July 17, 2025
CELEBRANDO LA PAZ Y LA LIBERTAD
Al festival asistieron estudiantes y docentes de centros como el Instituto Gaspar García Laviana y el Centro Educativo San Martín, quienes disfrutaron de presentaciones culturales, bandas escolares, piñatas para los más pequeños y un animado zumbatón.
«Hoy estamos libres, con educación gratuita y escuelas nuevas. Esta alegría la compartimos enseñando a los estudiantes el significado de esta fecha histórica», afirmó Carmen Machado, directora del instituto anfitrión.
Entre música, baile y sonrisas, jóvenes y docentes celebraron la libertad y los logros alcanzados. «Tenemos mucho que celebrar: vivimos con paz, amor y alegría. Lo hacemos con música, juegos tradicionales y cultura«, comentó el docente Juan Carlos Castillo.
Comunidad educativa celebra el Día de la Alegría con festival lleno de cultura en Managua. #noticias #nicaragua
Más información 👉🌐 https://t.co/nYdx5Y0cjl pic.twitter.com/oPFgw8xMep
— Canal 4 Nicaragua (@Canal4Ni) July 17, 2025
El Festival de la Alegría se vivió como un homenaje al pasado y una reafirmación del compromiso con una educación de calidad y una nación en paz.
Esta entrada fue modificada por última vez el 17 de julio de 2025 a las 11:40 AM
María Noelia Aráuz es licenciada en Comunicación Social con mención en Radio y Televisión. Más de 15 años de ejercer la profesión en temas sociales y económicos.