MANAGUA – NICARAGUA / La comunidad evangélica de Nicaragua dio inicio a una jornada nacional de actividades conmemorativas por el 456 aniversario de la traducción de la Biblia al castellano, uno de los acontecimientos más relevantes en la historia de la fe cristiana.
Durante los meses de agosto y septiembre, iglesias de todo el país, junto a la Federación de Iglesias Evangélicas de Nicaragua (FEIENIC) y el Ministerio de la Juventud (MINJUVE), desarrollarán eventos para fortalecer la fe y promover la lectura de las Sagradas Escrituras.
Entre las actividades destacan la distribución de más de 37 mil Biblias en todo el territorio nacional, un festival de danzas cristianas en el Teatro Nacional Rubén Darío el 17 de septiembre, un día de ayuno y evangelismo, la premiación de la Copa Cristiana y un congreso juvenil que reunirá a más de 110 iglesias.
La jornada culminará con un gran culto nacional el 27 de septiembre en la Plaza de la Biblia, en Managua.
LUMBRERA EN EL CAMINO
La Ministra de la Juventud, Darling Hernández, resaltó la unidad de las denominaciones evangélicas para celebrar este aniversario, “estamos muy agradecidos y bendecidos”.
Comunidad evangélica inicia jornada por los 456 años de la traducción de la Biblia al castellano#nicaragua #noticias
Más información 🌐👉 https://t.co/FOJcFRyUFW pic.twitter.com/cNNIwa0ugN— Canal 4 Nicaragua (@Canal4Ni) August 5, 2025
- Te puede interesar: II semestre universitario 2025 arranca con innovaciones en planes de estudio
Por su parte, el pastor Serbio Francisco Martínez Tinoco, presidente de FEIENIC, expresó que la palabra de Dios “trae vida, paz y esperanza”, invitando a las familias nicaragüenses a unirse a esta celebración.
El pastor Omar Duarte, de la Iglesia Ríos de Agua Viva, recordó que la traducción al español permitió que “nadie pueda engañarnos, porque tenemos la palabra de Dios en nuestra lengua”. Dijo que la Biblia es “un pan que nos alimenta” y “un mapa que guía al propósito de Dios”.
Esta conmemoración reafirma el compromiso de la comunidad evangélica con la fe, la unidad y la paz en Nicaragua.
Esta entrada fue modificada por última vez el 5 de agosto de 2025 a las 11:14 AM