Conciencia ambiental y turismo sostenible: recorrido por la Reserva de Biosfera Bosawás

Foto Archivo / Reserva de Bosawas.

CARIBE NORTE / En la Comunidad de Guacimito, Municipio de Siuna, Región Autónoma de la Costa Caribe Norte, el Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales (MARENA) organizó un senderismo ambiental junto al Movimiento Ambientalista Guardabarranco. La actividad tuvo como objetivo fomentar la protección de los recursos naturales y promover los atractivos de la Reserva de Biosfera Bosawás.

El recorrido, de aproximadamente un kilómetro, permitió a las y los participantes conectarse con la naturaleza y conocer de cerca la riqueza del bosque tropical que caracteriza a esta zona del país.

Durante la caminata, los asistentes pudieron observar una gran variedad de aves propias de la región, destacando tucanes, tángaras, reinitas y águilas, cuya diversidad de colores refleja la riqueza biológica de Bosawás.

CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES

Además de la observación de aves, los participantes aprendieron sobre la importancia de conservar los recursos naturales y el papel que desempeña cada especie en el equilibrio del ecosistema.

Conciencia ambiental y turismo sostenible: recorrido por la Reserva de Biosfera Bosawás. #noticias #canal4 Más información 🌐 www.canal4.com.ni/conciencia-a…

[image or embed]

— Canal 4 Nicaragua (@canal4ni.bsky.social) 15 de noviembre de 2025, 13:43

La Delegación del MARENA en Las Minas ha impulsado más de 20 senderismos ambientales en diferentes comunidades, contribuyendo a fortalecer la conciencia ambiental entre la población local.

Estas actividades buscan sensibilizar a la ciudadanía sobre la necesidad de proteger los ecosistemas de la Costa Caribe y promover prácticas sostenibles que garanticen la preservación de la biodiversidad.

COMPROMISO AMBIENTAL

El Movimiento Ambientalista Guardabarranco destacó la importancia de involucrar a jóvenes y familias en estas iniciativas, fomentando hábitos de cuidado del medio ambiente desde temprana edad.

Los senderismos ambientales también sirven para mostrar los atractivos naturales de Bosawás, incentivando el turismo responsable y sostenible en la región, lo que genera beneficios para las comunidades locales.

Con estas acciones, MARENA reafirma su compromiso con la protección de los recursos naturales y la educación ambiental, fortaleciendo la conexión de las comunidades con la riqueza ecológica de Nicaragua.

Esta entrada fue modificada por última vez el 15 de noviembre de 2025 a las 1:43 PM