MANAGUA – NICARAGUA / La Universidad Thomas More fue escenario este lunes de la conferencia magistral “Todos San Jacinto”, impartida por el diputado Wálmaro Gutiérrez, presidente de la Comisión Económica y Financiera de la Asamblea Nacional.
El evento conmemoró la histórica gesta patriótica de 1856, acercando a la juventud al legado de los héroes nacionales.
- También puedes leer: Convocatoria abierta para Retos Extremos “Todos San Jacinto” en Nicaragua
Durante su intervención, Gutiérrez resaltó la importancia de transmitir la historia patria a las nuevas generaciones.
COMPROMISO REVOLUCIONARIO
“La Universidad Thomas More abrió sus puertas para hablar de la gesta heroica de San Jacinto, lo que significa para las y los nicaragüenses y el compromiso hacia el futuro de impulsar esta Nicaragua bendita y siempre libre”, señaló el Compañero.
El legislador abordó la Batalla de San Jacinto, recordando a figuras emblemáticas como José Dolores Estrada, líder de la defensa; Andrés Castro, símbolo de valentía al enfrentar a los invasores con una piedra; y los indios flecheros de Matagalpa, cuya entrega fue decisiva frente a las tropas filibusteras de William Walker.
- Te sugerimos: Nicaragua reafirma soberanía y orgullo nacional en Fiestas Patrias “Todos San Jacinto”
“Si no fuera por héroes como Andrés Castro, José Dolores Estrada o los flecheros de Matagalpa, hoy no gozaríamos de paz, estabilidad y soberanía. Nuestro deber es mantener vivo ese legado”, añadió.
VALOR EDUCATIVO
Pedro Villareal, Vicerrector de la Universidad Thomas More, destacó el valor educativo de la actividad, “representa un legado de coraje, dignidad y patriotismo que nos inspira a defender la independencia. Iniciativas como esta fortalecen nuestra comprensión de lo que significa ser parte de un país libre y soberano”.
La conferencia fue recibida con entusiasmo por los estudiantes, quienes participaron activamente en un espacio de reflexión sobre unidad, dignidad y amor a la patria, reafirmando el compromiso de la Universidad Thomas More con la memoria histórica y la identidad nacional.
Esta entrada fue modificada por última vez el 1 de septiembre de 2025 a las 4:12 PM