Con la participación de poetas de Estonia, Finlandia y Nicaragua, nuestra Misión en Helsinki conmemoró los 149 años del natalicio del Príncipe de las Letras Castellanas con la realización de la conferencia “An Afternoon with Rubén Darío (January 18, 1867 – February 6, 1916)”, la que giró en torno a la trascendencia universal del genial bardo nicaragüense.
Los poetas Kätlin Kaldmaa (Estonia, 1970), Mariliin Vassenin (Estonia, 1980), Riina Katajavuori (Finlandia, 1968) y Marcel Jaentschke (Nicaragua, 1992), rindieron tributo al Padre del Modernismo en el conversatorio que tuvo lugar en la ‘Työväen Akatemia’ (Escuela Popular de Estudios Superiores).
En el acto se hicieron presentes estudiantes del centro académico, miembros del Cuerpo Diplomático y traductores finlandeses como Jyrki Lappi-Seppälä, autor de una nueva versión al finés de ‘Don Quijote de la Mancha’.
La tarde marcada por vientos fuertes, afectada por una copiosa nevada, no impidió que la portentosa brillantez del panida de panidas cautivara con la luminosa maestría de su legado a la audiencia presente.
Ricardo Alvarado, embajador de Nicaragua en Finlandia, extendió una cordial bienvenida a los asistentes y afirmó que “las extraordinarias contribuciones de Rubén Darío a la literatura universal han trascendido fronteras y ameritan continuar divulgándose a las nuevas generaciones, en todas las lenguas”. En tal sentido, hizo votos para que la obra dariana se traduzca al finés y estonio, para honrarle, difundirle como merece.
“Kätlin, Mariliin, Riina y Marcel participarán en el Festival Internacional de Poesía de Granada el mes entrante. Esperamos que, como fruto, resulten publicaciones en finés, estonio y otros idiomas sobre la maravillosa herencia poética del Príncipe de las Letras Castellanas”, agregó el diplomático.
En el encuentro, Riina Katajavuori presentó un acucioso trabajo titulado ‘Rubén Darío–First Impressions’. La poetisa se refirió a las traducciones de la obra dariana al finés, recordando que la escritora finlandesa Aale Tynni (1913-1997) tradujo a ese idioma el hermoso poema ‘¡Torres de Dios! ¡Poetas!’ (Runoilijat! Jumalan tornit!).
También rememoró que otra autora finlandesa, Saima Harmaja (1913-1937), tradujo dos importantes poemas del bardo universal: ‘A José Enrique Rodó’ y ‘Sonatina’.
“Ahora es el tiempo para nuevas traducciones de la poesía de Rubén Darío”, puntualizó Katajavuori.
Asimismo, el joven escritor nicaragüense Marcel Jaentschke expuso aspectos de la vasta influencia rubendariana en las nuevas generaciones de escritores latinoamericanos.
Este evento cultural, inicio de la jornada dariana en Finlandia y los países bálticos, se enmarca en las orientaciones del Presidente Daniel y la Compañera Rosario de honrar al Insigne Maestro de Maestros, “Padre y Maestro Mágico, Liróforo Celeste”, Poeta de Nicaragua y el Mundo, Rubén Darío.
{gallery}2016/enero/02/finlandia15ene{/gallery}
Esta entrada fue modificada por última vez el 15 de enero de 2016 a las 3:06 PM