NICARAGUA / El Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (INETER) informa que este sábado 5 de julio, entre las 6:00 de la mañana y las 6:00 de la tarde, predominarán bajas presiones atmosféricas sobre Nicaragua, asociadas a la Zona de Convergencia Intertropical ubicada entre el suroeste del Mar Caribe y el sur de Centroamérica.
Además, una nueva vaguada se desplaza entre el oeste del Mar Caribe y el litoral Caribe nicaragüense, mientras la Onda Tropical número 9 se mueve sobre el litoral Pacífico de Centroamérica, condiciones que mantendrán vientos moderados y lluvias en gran parte del país, principalmente en las regiones Caribe y Central.
Para la Región del Pacífico Se prevé un ambiente parcialmente soleado durante la mañana, pasando a mayormente nublado por la tarde, con lluvias ligeras en varias zonas y tormentas eléctricas aisladas, especialmente en la Zona Sur.
TEMPERATURAS MÁXIMAS
Los vientos serán del noreste/este con velocidades de 10 a 20 km/h y rachas de 30 a 40 km/h. Las temperaturas máximas oscilarán entre 32 y 34 grados Celsius en las zonas Occidental y Central, 26 a 28 grados en la Meseta de los Pueblos y 30 a 32 grados en la Zona Sur.
Región Norte y Central
El cielo se mantendrá parcialmente nublado a nublado, con lluvias ligeras en diferentes puntos durante la mañana. Por la tarde, se esperan lluvias moderadas y tormentas eléctricas aisladas en la Región Central.
Los vientos se mantendrán del noreste/este con velocidades de 10 a 15 km/h, con rachas de 25 a 35 km/h.
VIENTOS DE 20 A 30 KM/H
Las temperaturas máximas estarán entre 30 y 32 grados, mientras en Jinotega se esperan de 26 a 28 grados y en Chontales entre 31 y 33 grados Celsius.
- También puedes leer: Nicaragua saluda 249 aniversario de independencia de Estados Unidos
En las Regiones del Caribe se pronostica un ambiente parcialmente nublado a nublado, con lluvias ligeras en varias partes, así como lluvias moderadas y tormentas eléctricas principalmente en la Región Caribe Sur y la franja costera. Los vientos serán del noreste/este con velocidades de 10 a 20 km/h y rachas de 35 a 45 km/h.
INETER recomienda a la población tomar las precauciones necesarias ante la posibilidad de lluvias acompañadas de tormentas eléctricas y vientos fuertes, especialmente en las zonas Caribe y Central, así como estar atentos a los informes oficiales para prevenir incidencias durante el fin de semana.
Esta entrada fue modificada por última vez el 5 de julio de 2025 a las 9:02 AM