MANAGUA – NICARAGUA / En una entrevista transmitida por la Revista En Vivo a través de Canal 4, el compañero Daniel Sequeira, Coordinador Nacional del Movimiento Deportivo Alexis Argüello (MDAA), destacó que la competencia de los Retos extremos Todo San Jacinto reunirá a cientos de jóvenes en un circuito lleno de obstáculos físicos, como parte de las celebraciones de las Fiestas Patrias.
Esta actividad se realizará este domingo 7 de septiembre en la Finca Las Uvas, ubicada en el kilómetro 20 de la carretera a El Carmen, en Managua, a partir de las 8 de la mañana.
- Te puede interesar: Fuerza Naval retuvo a tripulación hondureña que realizaba pesca ilegal en aguas nicaragüenses
“Septiembre nos llena de mucho patriotismo y es una buena oportunidad para promover el deporte y todo el amor a la patria”, expresó Sequeira.
CIRCUITO CON OBSTÁCULOS
La dinámica contempla equipos de tres personas en categorías masculina, femenina y mixta. Los participantes deben superar diferentes obstáculos en el menor tiempo posible, enfrentándose a pruebas de resistencia, velocidad, lodo, cuerdas y fuerza. Las inscripciones son totalmente gratuitas y pueden realizarse en línea.
El rango de edad permitido va de los 13 a los 35 años, y para quienes no puedan trasladarse, el Ministerio de la Juventud dispondrá de transporte gratuito desde tempranas horas.
“La idea es conformar equipos que aprovechen sus fortalezas, ya sea en velocidad, fuerza o agilidad, y logren superar el reto en conjunto”, explicó.
PATRIA Y DEPORTE
La participación femenina ha crecido de forma notable en los últimos años. “Pasamos de apenas cinco equipos de mujeres a 30 en la última edición, además de 40 equipos mixtos. Eso demuestra que las mujeres están avanzando con fuerza en distintas disciplinas”, afirmó.
La jornada incluye el abanderamiento de selecciones nacionales que participan en competencias internacionales.
Sequeira recordó que el Gobierno Sandinista ha impulsado un plan de infraestructura deportiva con la construcción y modernización de estadios y polideportivos, lo que permite a Nicaragua ser sede de eventos internacionales de gran nivel.
“Esto representa orgullo para nuestros atletas y para todo el pueblo, porque cada logro deportivo lleva en alto nuestra bandera”, concluyó.
Esta entrada fue modificada por última vez el 5 de septiembre de 2025 a las 10:15 AM