Cro. Enrique Quiñónez: “Todos San Jacinto” refleja historia, paz y logros de Nicaragua

Imagen Cortesía / Desfile patrio.

MANAGUA – NICARAGUA / En una entrevista transmitida por la Revista En Vivo a través de Canal 4, el ingeniero Enrique Quiñónez, comentarista de Radio 800, aseguró que Nicaragua vive hoy un momento histórico de unidad nacional y orgullo patrio, en el marco de las conmemoraciones de la Batalla de San Jacinto y la Independencia de Centroamérica.

Patria es un nombre divino, que se cultiva en el alma popular, pero asumir su defensa es patrimonio de los que la amamos más”, expresó con énfasis.

Quiñónez comentó que las fiestas patrias han dejado de ser simples actos formales para convertirse en un verdadero sentimiento compartido. “Ahora siento que niños, jóvenes y todos los nicaragüenses realmente estamos sintiendo el amor a la patria, aseguró.

AVANCES HISTÓRICOS

Resaltó además los avances alcanzados en salud pública, señalando los cambios significativos en comparación con décadas pasadas.

Recordó que en tiempos anteriores muchos pacientes carecían de acceso a tratamientos vitales. “La gente se moría de cáncer porque no había quimioterapia ni acceso a tratamientos, ahora eso se acabó”, afirmó.

En cuanto a la economía, destacó el nuevo rumbo del país y cómo ha superado antiguos señalamientos. “Aquel cuento que nos decían que Nicaragua era el país más pobre quedó atrás. No, no era antes, somos ahora. Nicaragua no importa grano, nosotros exportamos”, enfatizó.

PAZ Y SOBERANÍA

Asimismo, subrayó que Nicaragua avanza con paso firme en la región, destacando el esfuerzo de su pueblo en diferentes áreas.

“En educación, en salud y en infraestructura hemos superado a varios países de Centroamérica y seguimos abriéndonos camino con esfuerzo propio”, señaló.

Finalmente, el comentarista hizo un llamado a valorar la paz como condición esencial para la continuidad de estos logros. “Todos somos San Jacinto, esa gesta grandiosa se trasladó ahora permanentemente todos los días con todos los nicaragüenses”.

Esta entrada fue modificada por última vez el 4 de septiembre de 2025 a las 11:12 AM