Cuba y Jamaica sufren el impacto del devastador huracán Melissa

Imagenes cortesías / Daños del huracán Melissa en Jamaica y cuba.

ATLANTICO / El Huracán Melissa, una de las tormentas más potentes registradas en el Atlántico, azotó Jamaica con vientos de hasta 295 km/h, provocando apagones generalizados y graves daños. Posteriormente, el fenómeno tocó tierra en el oriente de Cuba la madrugada de este miércoles, impactando la isla con vientos sostenidos de 205 km/h. 

El mandatario cubano señaló que “ha sido una madrugada muy compleja”, mientras el huracán Melissa continúa afectando el oriente del país.

Se espera que en las próximas horas el huracán se debilite al interactuar con tierra, mientras continúa su trayectoria hacia el noreste. El fenómeno estará centralizado en Santiago de Cuba y saldrá en la mañana por las inmediaciones del municipio de Banes, en la provincia de Holguín.

DAÑOS CATASTRÓFICOS EN JAMAICA

En redes sociales circulan impactantes imágenes de los destrozos ocasionados por el huracán en varias regiones jamaicanas. Las autoridades declararon al país como “zona catastrófica”, tras las severas inundaciones y daños en infraestructura.

Los vientos arrancaron techos, provocaron deslizamientos de tierra y dejaron carreteras bloqueadas. Cerca de 15 mil personas permanecen en refugios y más del 77% del país está sin energía eléctrica, de acuerdo a informes oficiales.

La magnitud del huracán Melissa lo convierte en uno de los fenómenos más devastadores en la historia reciente del Caribe, con amplios efectos humanitarios y materiales que aún están siendo evaluados.

El paso de Melissa ha dejado hasta el momento 7 muertes en el Caribe: 3 en Jamaica, 3 en Haití y una en República Dominicana, donde además una persona permanece desaparecida.

Esta entrada fue modificada por última vez el 29 de octubre de 2025 a las 9:32 AM