MANAGUA – NICARAGUA / El Curso Rescate en Altura fortalece la capacidad de Bomberos Unidos de Nicaragua con la puesta en marcha del II curso especializado en rescate con cuerdas, impartido por la organización Bomberos para el Mundo de España.
Esta capacitación es clave para la profesionalización de las fuerzas bomberiles y para garantizar una respuesta más segura y efectiva ante emergencias.
- Te puede interesar: MINSA desarrolla jornada contra el dengue en Villa Reconciliación Sur, Managua
El Comandante Enrique Chavarría, del Benemérito Cuerpo de Bomberos, destacó la relevancia de este proceso formativo: “Este curso es bastante importante porque necesitamos conocer cómo se trabaja en altura, no solo en edificios, sino también en rescates en cauces. Los compañeros que participan provienen de distintas estaciones y serán multiplicadores de estos conocimientos. Quiero destacar que los instructores de España vienen en su periodo de vacaciones, lo cual es un gesto admirable y altruista”.
Curso de rescate en altura fortalece la capacidad de Bomberos Unidos de Nicaragua.#noticias #nicaragua
Más información 🌐👉🏻 https://t.co/jK4u1bfpJA pic.twitter.com/qlPc04VysG
— Canal 4 Nicaragua (@Canal4Ni) September 8, 2025
La capacitación incluye técnicas avanzadas y el uso de equipos especializados para operaciones en estructuras elevadas y escenarios complejos.
MÓDULOS DE RESCATE
Francisco Macías, instructor español, destacó que el programa contempla cuatro módulos: rescate en altura, incendio interior, rescate en tráfico y búsqueda con técnica canina, todos enfocados en fortalecer el trabajo en equipo y la seguridad personal de cada bombero.
- Además: Día Internacional del Periodista: comunicadores reafirman su rol en la defensa de la verdad y la paz
Por su parte, el Subdirector de Bomberos Unidos de Nicaragua, Lenin Quiroz, señaló que en esta edición participan 25 fuerzas bomberiles, entre ellas tres mujeres, quienes aprenderán maniobras de amarre, anclaje y uso de mosquetones para rescates verticales en sótanos, pozos, árboles, montañas y otras situaciones de riesgo.
La profesionalización de los bomberos es un pilar fundamental en la estrategia de seguridad del país. Con la cooperación internacional, Nicaragua continúa elevando sus estándares de preparación y respuesta, asegurando que cada vez más vidas y bienes puedan ser protegidos con eficacia.
Esta entrada fue modificada por última vez el 8 de septiembre de 2025 a las 11:28 AM
Periodista con 15 años de experiencia y creador de contenido en redes sociales.