DELAFINCA: el café nicaragüense que conquista el mundo

Foto Multinoticias / Emprendedor de café.

NICARAGUA / En Nicaragua, donde el café es parte de la identidad cultural y económica, DELAFINCA ha logrado materializar un sueño: convertir el grano nicaragüense en símbolo de orgullo nacional y reconocimiento internacional.

Con más de una década de trabajo constante, esta empresa familiar ha transformado la manera en que se consume y se percibe el café en Nicaragua y más allá de nuestras fronteras.

Delafinca Specialty Coffee ha conquistado un logro histórico para el país, al alcanzar dos medallas de oro en la competencia Global Coffee Awards 2025 en su edición origen, celebrado en Houston, Estados Unidos en octubre pasado. Se trata de una de las competencias más prestigiosas del mundo del café.

CAFÉ DE PRIMERA CALIDAD

Conversamos con Herberto Rivas, Cofundador de Delafinca, para conocer las claves del éxito de esta empresa nicaragüense en el selecto mercado del consumo de café de primera calidad en el mundo.

La clave del éxito: servir a la familia nicaragüense. Heberto lo explica con sencillez: “Decidimos dejar el mejor café en casa, para la familia nicaragüense. Ese ha sido nuestro secreto. Lo que antes se exportaba para mezclarse con otros cafés en el extranjero, hoy se ofrece directamente al consumidor local, cultivado y tostado con amor, alma y corazón. Esta decisión ha marcado un antes y un después en la industria nacional.

Estos premios y reconocimientos ponen a Nicaragua en el mapa mundial del rubro del café. Los recientes galardones obtenidos en los Global Coffee Awards son comparados por Heberto Rivas con ganar una medalla olímpica.

MERCADOS INTERNACIONALES

Medallas de oro y plata que no solo reconocen la calidad del café, sino que posicionan a Nicaragua como origen único y prestigioso. Estos reconocimientos envían un mensaje claro al mundo: el café nicaragüense no necesita mezclarse, merece servirse en su pureza”.

Heberto destacó el ambiente que se vive en Nicaragua. “…eso nos facilita las cosas a nosotros como empresarios para invertir. Estamos tranquilos. En este país somos felices… como nicaragüenses que amamos esta patria, nos sentimos orgullosos de hacer lo que nos gusta, y de contribuir con la buena imagen del país. Que Nicaragua siga brillando en los mercados internacionales.

Este gran éxito ha atraído turistas de todas partes del mundo, quienes consideran la visita a DELAFINCA como una parada obligatoria en Nicaragua. Incluso, ya se han recibido propuestas para franquiciar la marca fuera del país, ampliando su alcance y consolidando su prestigio, según nos comentó el Cofundador de esta empresa nacional.

ORGULLO COLECTIVO

Uno de los pilares de Delafinca es el control total de la cadena de producción: desde el cultivo hasta el tueste. Heberto lo describe como un arte:

“Los tostadores somos chefs que resaltamos el sabor del café con pasión. Este proceso garantiza que los baristas puedan lucirse con un grano de excelencia, ofreciendo al consumidor una experiencia memorable en cada taza”.

Más allá de los premios, lo que más emociona a Heberto es ver cómo los nicaragüenses se han apropiado de este logro. El café de Delafinca se ha convertido en motivo de orgullo colectivo, un símbolo que los ciudadanos ensalzan y comparten, convirtiéndose en embajadores espontáneos de la marca y del país.

De cara al 2026, DELAFINCA proyecta seguir expandiéndose, siempre con la misma misión: ofrecer el mejor café para la familia nicaragüense y mantener la buena imagen del país en los mercados internacionales. El compromiso con la calidad y la pasión por el café siguen siendo la brújula que guía cada paso de esta empresa.

Esta entrada fue modificada por última vez el 18 de noviembre de 2025 a las 3:50 PM