Delegación de Nicaragua en Moscú impulsa cooperación en salud con proyectos médicos

Imagen Cortesía / Delegación de Nicaragua en Moscú impulsa cooperación en salud.

MOSCÚ – RUSIA / Delegación del Gobierno de Nicaragua en Moscú desarrolló este martes 23 de septiembre una intensa jornada de reuniones y visitas con el objetivo de ampliar la cooperación bilateral en el ámbito de la salud con la Federación de Rusia. El encuentro estuvo centrado en programas médicos, vacunas y proyectos científicos de gran impacto para la población nicaragüense.

Durante la mañana, la delegación visitó el Hospital Hadassa, administrado por las empresas MEDSCAN y ROSATOM, donde recorrieron sus instalaciones y dialogaron con la Junta Directiva del centro. En este espacio se abordaron programas de cooperación en especialidades renales, oncológicas, cardiovasculares, de diabetes y enfermedades infecciosas.

Posteriormente, la comitiva sostuvo una reunión con la doctora Veronika Skvortsova, directora de la Agencia Federal Médico Biológica de Rusia y copresidenta de la Comisión Mixta Nicaragua-Rusia. En este encuentro se confirmaron los programas de vacunas en coordinación con el Instituto MECHNIKOV.

SALUD PREVENTIVA

Los proyectos de inmunización incluyen vacunas contra la gripe, coronavirus, dengue y virus del papiloma humano, lo que representa un refuerzo clave para la salud preventiva en Nicaragua.

Otro de los temas abordados fue el seguimiento al proyecto del Centro de Medicina Nuclear, en colaboración con ROSATOM, que busca fortalecer las capacidades nacionales en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades oncológicas.

La delegación también visitó el prestigioso “Centro del Cerebro”, donde se desarrollan investigaciones para una vacuna contra el cáncer y se atienden patologías del sistema nervioso y cerebrales, además de otras enfermedades oncológicas.

COOPERACIÓN MÉDICA

Estas actividades confirman el compromiso compartido entre Nicaragua y Rusia en el desarrollo de proyectos científicos y médicos de alto impacto.

La misión estuvo integrada por el Compañero Laureano Ortega Murillo, representante especial de los Copresidentes para los asuntos con Rusia; Roberto López, presidente ejecutivo del INSS; el doctor Óscar Vázquez, director de Servicios de Salud del MINSA; y la embajadora de Nicaragua en Rusia, Alba Torres.

Con esta agenda, ambos países reafirman una alianza estratégica en salud, priorizando el bienestar de sus pueblos mediante la cooperación científica y médica.

Esta entrada fue modificada por última vez el 23 de septiembre de 2025 a las 1:47 PM