Delegaciones de universidades honran a héroes en Hacienda San Jacinto

Foto Multinoticias / Delegaciones universitaria en la Hacienda San Jacinto

MANAGUA – NICARAGUA / Este jueves, delegaciones de universidades junto al Consejo Nacional de Rectores visitaron la Hacienda San Jacinto, reafirmando su compromiso con la historia y la defensa de la soberanía nacional.

La jornada contó con la participación de la UNAN-Managua, UNI, UNA, Universidad Nacional Politécnica, Universidad Nacional Casimiro Sotelo y la Universidad Nacional Ricardo Morales Avilés.

Durante la actividad, Ángela Rosa Munguía Beteta, rectora de la UNAN-Managua, destacó que desde las universidades se fomenta el conocimiento histórico. “Es un honor estar aquí y hacernos presente demostrando que nosotros tenemos el compromiso con nuestro héroes desde las universidades de fomentando nuestra historia en nuestra Nicaragua por la soberanía como parte de la estrategia nacional de educación bendiciones y nosotros estamos inmersos en que todos los estudiantes conozcan desde el primer año nuestra historia que la valoren que la vivan”, expresó.

JUVENTUD COMO PROTAGONISTA

La juventud universitaria asumió el compromiso de mantener viva la memoria histórica y seguir avanzando en la ruta de paz y progreso que impulsa la Revolución Sandinista.

Gerald Sandino, estudiante de la UNAN-Managua, señaló que “la historia es una base principal en nuestro contexto histórico de nuestro país como Nicaragua y nosotros como juventud prometemos y tenemos ese compromiso directo de no olvidar la historia y darle continuidad a esas luchas que han venido llevando nuestro héroes y mártires en nuestro país Nicaragua”.

El joven destacó que hoy las luchas se transforman en esfuerzos por fortalecer la educación, el desarrollo cultural y la identidad nicaragüense, pilares esenciales para el crecimiento del país.

EDUCACIÓN TÉCNICA Y HOMENAJE

A la jornada “Todos San Jacinto” también se sumó el Tecnológico Nacional (INATEC), reafirmando su papel en la formación técnica. Su Directora General, Loyda Barreda, afirmó que la educación es clave en la batalla contra la pobreza y la dependencia.

“Manifestamos nuestro compromiso de ampliar la cobertura, mejorar la calidad y acercar la capacitación técnica al pueblo para erradicar la pobreza”, puntualizó Barreda.

Con esta visita, las universidades y el INATEC reafirman que la educación sigue siendo una herramienta de transformación y homenaje vivo a los héroes de San Jacinto.

Esta entrada fue modificada por última vez el 11 de septiembre de 2025 a las 11:41 AM