Desmienten la muerte de la ‘abuelita heroína’ tras explosión de pipa de gas en México

Foto cortesía / Bomberos combaten el fuego del camión que transportaba combustibles en la Ciudad de México, 10 de septiembre de 2025.

MÉXICO / La explosión de una pipa de gas ocurrida esta semana en la Ciudad de México provocó una serie de controversias por las contradicciones en el número de víctimas y por la reacción de las autoridades. Informó RT en Español.

El reporte más reciente que la Secretaría de Salud Pública capitalina dio a conocer el jueves por la noche notificó que había nueve personas fallecidas, en tanto que otras 55 seguían internadas y 22 más fueron dadas de alta.

Entre las víctimas fatales se incluyó a Alicia Matías Teodoro que se convirtió en emblema de la tragedia porque cubrió con su cuerpo a su nieta de dos años.

La imagen de la mujer mientras caminaba con el cuerpo quemado y cargando a la niña conmovió a la sociedad mexicana e incluso se transformó en ilustraciones que colmaron las redes sociales, con mensajes que destacaron la manera en la que protegió a la bebé a costa de su propia vida. La bautizaron «la abuelita heroína«.

Después de que las autoridades informaran la muerte de Matías Teodoro, la hija de la víctima le aseguró al diario El Universal que seguía viva, que su condición era delicada, pero que en el hospital en el que se encontraba internada no le habían avisado su deceso a la familia, por lo que la lista distribuida por el Gobierno era errónea.

Este viernes, la Secretaría de Salud reconoció la equivocación. «La señora Alicia Matías Teodoro se encuentra con vida, en estado de salud grave, y está recibiendo atención médica integral y especializada por parte de equipos de salud», informó en un comunicado en el que lamentó la situación y se disculpó con los familiares.

«Estamos revisando los procedimientos internos de verificación para evitar que un hecho así vuelva a repetirse», aseguró.

¿Qué pasó?

El miércoles, una pipa de gas que transportaba 49.500 litros de gas licuado explotó al volcar debajo del Puente de la Concordia, una popular y transitada zona ubicada en la alcaldía Iztapalapa. Las llamas alcanzaron a casi un centenar de personas y dejaron numerosos daños materiales.

Hasta el momento todavía no se ha determinado qué provocó el accidente, ya que las investigaciones recién comienzan. Mientras tanto, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció que se entregará un apoyo inicial de emergencia para que las familias de las víctimas puedan atender de forma integral cualquier necesidad inmediata.

«Con un censo detallado, identificaremos los casos más complejos, en especial donde las víctimas eran jefas o jefes de familia», dijo Brugada en una conferencia de prensa.

También reveló que el Gobierno elaborará un protocolo para determinar qué tipo de transportes y bajo qué condiciones deben circular en la capital, con el fin de evitar que una tragedia así vuelva a ocurrir.

Esta entrada fue modificada por última vez el 12 de septiembre de 2025 a las 12:17 PM