Docentes y trabajadores administrativos del Ministerio de Educación (Mined), celebraron este miércoles el Día Internacional de la Mujer, como protagonistas esenciales en el proceso educativo de niños, niñas, jóvenes y adolescentes de Nicaragua.
La Ministra de Educación, Compañera Miriam Raudez, sostuvo que este encuentro entre las docentes, mujeres servidoras públicas, se celebra por la apertura y oportunidad que ha brindado este proceso revolucionario.
“Esta fecha (8 marzo) es importante porque es un referente de lucha, coraje de todas las mujeres. Como Ministerio de Educación y como mujeres, estamos reafirmando nuestro compromiso como madres, como familias, como maestras, como servidoras públicas, y como líderes comunitarias”, manifestó.
Raudez, reafirmó ese compromiso de las docentes por ir avanzando, y aprovechar estos espacios y oportunidades que solamente con nuestro proceso revolucionario es posible tenerlo.
“El día de ayer, nuestra compañera Rosario nos enviaba un mensaje, y nos identificamos con él. Hay una identificación plena, porque nos habla que somos vida, somos mujeres emprendedoras que paso a paso nos hemos ganado estos espacios”, sostuvo.
Por su parte, la docente Argentina Meza, sostuvo las docentes son protagonistas, aportando a la lucha de la liberación del pueblo de Nicaragua, aportando a la economía, y aportando en el momento de nuestra gloriosa revolución.
“Nuestro Gobierno, con nuestra Vicepresidenta-Compañera Rosario Murillo, están restituyendo los derechos de las mujeres. Las mujeres estamos de protagonistas en todos los sectores, como madres, como mujeres, como abuelas, estamos conformando este batallón de mujeres que va a sacar adelante Nicaragua con nuestro Gobierno”, expresó.
La compañera Rosalía Ríos, viene trabajando en el Ministerio de Educación desde 1976, ejerciendo un papel protagónico, que considera muy importante para el desarrollo de Nicaragua.
«Es importante el papel de la mujer educadora, la mujer maestra, que está en el aula de clases. La maestra es como una segunda madre, y parte de su vida muchas veces la comparte con los alumnos, que con sus propios hijos”, valoró.
Ríos señaló que en estos nuevos tiempos la mujer ha tomado un papel protagónico, mismo que en el sistema educativo tiene un gran peso, sobre todo porque son forjadoras de quienes representan el presente y el futuro de Nicaragua.
Esta entrada fue modificada por última vez el 9 de marzo de 2017 a las 9:13 AM