DGME fortalece la atención al público mediante capacitación en valores

Foto Multinoticias / Funcionarios de la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME) recibiendo capacitación en valores.

MANAGUA – NICARAGUA / La Dirección General de Migración y Extranjería (DGME) de Nicaragua continúa fortaleciendo la calidad de sus servicios mediante una jornada de capacitación enfocada en la perspectiva de género, los valores institucionales y la atención al público.

Este proceso formativo está dirigido al personal de distintas áreas de la institución, con el objetivo de mejorar la atención a usuarios nacionales y extranjeros, así como de promover un clima laboral empático y colaborativo.

Belinda de los Ángeles Girón Ramírez, inspectora de trámite migratorio, destacó:

“Esta capacitación nos ayuda a optimizar nuestros conocimientos, habilidades y valores, tanto en la atención al público como en nuestra convivencia entre compañeros. Nos permite desarrollar tolerancia, empatía y herramientas fundamentales para brindar un mejor servicio y mejorar también nuestras relaciones personales, incluso dentro del núcleo familiar”.

MEJORAR ATENCIÓN AL USUARIO

Rosa María Barrera Bonilla, funcionaria del área de atención a nacionales, agregó:

“El objetivo principal es mejorar la atención al usuario. Aprendemos a manejar distintas actitudes, como cuando una persona llega de mal humor o afectada por el calor. También nos ayuda a fomentar la solidaridad entre nosotros como funcionarios”.

Desde el puente fronterizo San Pancho, en Río San Juan, el inspector de control Caleb Abimelec Ortiz Álvarez destacó la importancia de la reciente jornada de capacitación, orientada a reforzar el compromiso del personal con la ciudadanía.

PROFESIONALISMO, EMPATÍA Y EXCELENCIA

“Nos orienta a cumplir nuestras funciones bajo las normas y leyes del país, con profesionalismo, empatía y excelencia”, manifestó Ortiz.

Ortiz Álvarez relató que el objetivo es garantizar un trato digno y comprensivo, especialmente hacia las familias nicaragüenses y extranjeras que cruzan por este punto fronterizo cada día.

Actualmente, las capacitaciones se desarrollan en la sede central, con el propósito de extenderlas a todos los puestos fronterizos del país en una segunda etapa. Este esfuerzo forma parte del compromiso institucional con la mejora continua y el fortalecimiento del servicio público, en beneficio de toda la población.

Esta entrada fue modificada por última vez el 27 de mayo de 2025 a las 3:29 PM