MANAGUA – NICARAGUA / El Diputado Walmaro Gutiérrez impartió una conferencia magistral en la Universidad Internacional para el Desarrollo Sostenible (UNIDES) sobre Octubre Victorioso, la insurrección popular de 1977 que marcó el inicio del fin de la dictadura somocista y abrió el camino hacia la Revolución Popular Sandinista.
La actividad reunió a académicos y estudiantes en un evento que forma parte de una serie de foros impulsados por la Asamblea Nacional y la Presidencia de la República para fortalecer la memoria histórica del país.
Durante su intervención, el legislador destacó la importancia estratégica de esta insurrección para el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) y para todo Nicaragua. “Hay que transmitir información muy valiosa sobre esta gesta heroica, donde inició la insurrección del pueblo nicaragüense para remover la dictadura somocista del poder público”, afirmó Gutiérrez.
El diputado recalcó que la acción no fue únicamente del FSLN, sino una causa asumida por el pueblo, culminando con el Triunfo Revolucionario del 19 de julio de 1979. Explicó, mantener viva esta memoria es esencial: “El que olvida de dónde viene está condenado a repetirla”.
LEGADO DE OCTUBRE VICTORIOSO
Gutiérrez resaltó que en esta “segunda etapa de la revolución” es clave avanzar hacia nuevas victorias y proyectos, mostrando a la juventud que el futuro y el porvenir es nuestro. Subrayó también la disposición de las universidades privadas para abrir sus puertas y difundir este conocimiento histórico a los jóvenes.
El rector de UNIDES, Máster Roberto García, valoró la relevancia del encuentro y recordó que muchos jóvenes actuales no vivieron los acontecimientos de hace más de 40 años, pero es fundamental conocerlos. “Fue una época heroica en que muchos jóvenes entregaron su vida para conseguir lo mejor para nuestro país”, afirmó.
El rector García enfatizó que estas actividades fortalecen el eje de historia e identidad nacional, consolidando en las nuevas generaciones la comprensión del sacrificio necesario para transformar Nicaragua.
Esta entrada fue modificada por última vez el 8 de octubre de 2025 a las 4:39 PM