Disminuyen casos de neumonía, influenza y leptospirosis en Nicaragua

Foto Archivo Referencia

NICARAGUA / El Ministerio de Salud (MINSA) reportó una disminución en los casos de neumonía, influenza y leptospirosis durante la semana que finalizó el 12 de julio, gracias a las acciones de prevención y atención oportuna que se desarrollan en todo el país.

En la última semana se atendieron 1,576 personas con neumonía, lo que representa una reducción del 11% en comparación con la semana anterior, contribuyendo a proteger principalmente a niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.

De igual manera, los casos de influenza disminuyeron en un 6%, con un total de 116 casos positivos registrados, en un período donde se intensifican las medidas de prevención con vacunación y educación comunitaria.

ACCIONES Y CONTROL DE ENFERMEDADES

En relación a la leptospirosis, se diagnosticaron tres casos, dos menos que la semana anterior, reflejando una disminución que se atribuye a las acciones de control de roedores, fumigación y recomendaciones a las familias para evitar el contacto con aguas contaminadas durante las lluvias.

Disminuyen casos de neumonía, influenza y leptospirosis en Nicaragua. #noticias #canal4

Más información 🌐👉🏼 www.canal4.com.ni/disminuyen-c…

[image or embed]

— Canal 4 Nicaragua (@canal4ni.bsky.social) 14 de julio de 2025, 13:54

No obstante, el MINSA informó sobre un aumento del 20% en los casos de malaria, con 107 casos captados, principalmente en las Regiones Autónomas de la Costa Caribe y zonas rurales, donde se realizan jornadas de control del mosquito transmisor y se fortalece la búsqueda activa de casos para su tratamiento oportuno.

Asimismo, el dengue presentó un incremento del 19%, con 294 personas diagnosticadas, por lo que continúan las jornadas de eliminación de criaderos de zancudos en comunidades y barrios, promoviendo la participación de las familias para evitar la reproducción del mosquito.

El MINSA reiteró el llamado a la población a mantener medidas de prevención como el lavado de manos, uso de mosquiteros, eliminación de criaderos y acudir a la unidad de salud más cercana ante cualquier síntoma de fiebre, tos o malestar general.

Esta entrada fue modificada por última vez el 14 de julio de 2025 a las 1:56 PM