REPÚBLICA POPULAR CHINA / Con éxito finalizó el Seminario de Capacitación Técnica y Tecnológica dirigido a siete maestr@s del Instituto Nacional Técnico y Tecnológico (INATEC), enfocado en áreas clave como la inteligencia artificial, automatización eléctrica, manufactura, Internet de las cosas, integración mecatrónica y tecnología aplicada. Esta formación intensiva fue impartida por la Universidad de Tecnología y Educación de Tianjin y el Instituto de Tecnología Vocacional Bonai, ambos de la República Popular China.
Durante tres semanas de intercambio académico, l@s docentes participantes fortalecieron sus conocimientos y habilidades en tecnologías emergentes, con el objetivo de implementar en Nicaragua el Primer Taller Luban, un espacio pionero en América Latina orientado al desarrollo de capacidades técnicas de alto nivel.
- Te puede interesar: Nicaragua recibe Copias de Estilo del Embajador de San Vicente y las Granadinas
La capacitación forma parte de la cooperación estratégica entre los gobiernos y pueblos de la República Popular China y Nicaragua, en el marco de su apuesta conjunta por la educación técnica como motor de transformación.
Docentes de INATEC concluyen Seminario de Capacitación Técnica en la República Popular China.#noticias #nicaragua
Más información 🌐👉🏻 https://t.co/8iCnXbZ2G0 pic.twitter.com/RZHjmY4xrB
— Canal 4 Nicaragua (@Canal4Ni) July 18, 2025
INNOVACIÓN TÉCNICA
Como parte de la ceremonia de clausura, l@s docentes recibieron certificación internacional como Docentes Clave en la Aplicación Didáctica del Método EPIP, lo que reafirma su compromiso con una enseñanza de calidad y adaptada a los desafíos del siglo XXI.
Además, participaron activamente en el Foro de Cooperación en Educación Vocacional China–Nicaragua, donde compartieron experiencias y buenas prácticas en torno a la formación técnica profesional.
Este seminario representa un paso decisivo en el fortalecimiento de la educación técnica del país, elevando el nivel de preparación del personal docente y conectando la enseñanza con los estándares tecnológicos globales.
DESARROLLO Y COOPERACIÓN
El Primer Taller Luban se proyecta como una plataforma regional de formación avanzada, con impacto directo en el desarrollo de habilidades para el trabajo y la productividad.
El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional continúa priorizando la formación de calidad, vinculada a la ciencia, tecnología y la innovación para el desarrollo del país.
Esta experiencia refuerza los lazos de hermandad y cooperación con la República Popular China, abriendo nuevas oportunidades para el aprendizaje técnico y científico.
Esta entrada fue modificada por última vez el 18 de julio de 2025 a las 4:57 PM