Documental nicaragüense “Camino a la Victoria” muestra lucha revolucionaria del FSLN

Foto Multinoticias / Estreno de la película documental “Camino a la Victoria”.

MANAGUA – NICARAGUA / En el marco del 46 aniversario del Triunfo de la Revolución Popular Sandinista, la mañana de este martes se llevó a cabo el estreno de la película documental “Camino a la Victoria”, una producción audiovisual de los cineastas nicaragüenses Marcio Vargas y Carlos Vargas.

La proyección, de una hora y media de duración, se realizó en la Sala Mayor Pilar Aguirre de la Cinemateca Nacional, en Managua.

El evento contó con la presencia de familias, jóvenes militantes sandinistas e invitados especiales del pueblo palestino, quienes compartieron este emotivo homenaje audiovisual que recopila la memoria histórica del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN).

“Camino a la Victoria” es una obra que ha tomado 15 años de trabajo. Abarca desde la inspiración con Sandino, la fundación del Frente en 1961 y su triunfo en 1979, a través de 29 capítulos llenos de imágenes inéditas, entrevistas a comandantes fundadores, combatientes, historiadores y colaboradores históricos, explicó el cineasta Carlos Vargas.

LEGADO DEL FRENTE SANDINISTA

Por su parte, Idania Castillo, codirectora de la Cinemateca Nacional, destacó que esta producción permite a las nuevas generaciones conocer y valorar el legado de lucha del FSLN, encabezado por el Comandante Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo.

“Es fundamental mantener viva esa memoria para seguir construyendo nuestra historia”, afirmó la codirectora.

El codirector de la Cinemateca, Adrián Carrasco, resaltó el valor histórico y cinematográfico de la obra, calificándola como un aporte importante para el pueblo nicaragüense.

Durante la actividad, también se reafirmó la solidaridad de Nicaragua con la causa del pueblo palestino, en un contexto de hermandad y compromiso revolucionario compartido.

Esta entrada fue modificada por última vez el 22 de julio de 2025 a las 11:44 AM