Dulces, cultura y tradición: familias disfrutan los Festivales de Postres en Nicaragua

Foto cortesía por la Alcaldía de Managua.

NICARAGUA / Los días 17 y 18 de mayo, se celebraron con gran éxito los Festivales de Postres Nicaragüenses en los departamentos de Rivas (San Juan del Sur), León, Granada y Masaya (Niquinohomo).

La actividad reunió a más de 59 protagonistas dedicados a la elaboración de dulces tradicionales.

Estos festivales destacaron la diversidad, autenticidad e identidad cultural de la gastronomía nicaragüense, en un ambiente cargado de sabor, tradición y orgullo nacional.

TRADICIONES GENERACIONALES

Familias, turistas y emprendedores disfrutaron de una amplia variedad de postres típicos, como cajeta de coco, tres leches, buñuelos, atolillo y pío quinto, todos elaborados con recetas tradicionales heredadas de generación en generación.

Organizados por el Ministerio para la Promoción de Emprendimientos, junto con las alcaldías municipales y otras instituciones del Buen Gobierno, estos eventos buscan dinamizar la economía familiar, fomentar el turismo local y rescatar nuestras tradiciones culinarias.

DINAMISMO ECONÓMICO

Durante los festivales se generaron ventas por un total de C$ 46,805, reflejando el dinamismo de los pequeños negocios y el liderazgo de las mujeres emprendedoras, quienes impulsan la economía creativa desde sus comunidades.

Además de la venta de postres, los asistentes disfrutaron de una revista cultural con música, juegos y degustaciones, promoviendo espacios de convivencia pacífica y recreación familiar.

Estas actividades forman parte de una estrategia nacional para fortalecer el emprendimiento local y continuar promoviendo el patrimonio gastronómico de Nicaragua.

Los próximos Festivales de Postres Nicaragüenses se celebrarán el 24 y 25 de mayo en Chinandega, Río San Juan, Bilwi y Boaco.

Esta entrada fue modificada por última vez el 20 de mayo de 2025 a las 4:55 PM