MANAGUA – NICARAGUA / En una entrevista transmitida por la Revista en Vivo a través de Canal 4, la Ministra de Educación, Mendy Aráuz, destacó que la Jornada Patria “Todos San Jacinto” ya se desarrolla en todo el país con desfiles, festivales y actividades que fortalecen la identidad cultural y educativa de Nicaragua.
“Cada desfile es una expresión de orgullo, cultura e identidad que involucra a estudiantes, docentes y familias”, aseguró Aráuz al destacar que los recorridos iniciaron el 8 de agosto y continuarán cada fin de semana hasta el 13 de septiembre.
- Te puede interesar: MINSA desarrolla jornada antiepidémica en el barrio José Dolores Estrada de Managua
La Ministra resaltó que dentro de la programación se incluyen festivales gastronómicos, juegos tradicionales, conferencias históricas y exposiciones artísticas. “Cada actividad es un aprendizaje que reafirma nuestra historia y nuestras tradiciones”.
DESFILES TRADICIONALES
Un evento especial será el festival de marimbas en Masaya con mil estudiantes bailando sones tradicionales. Asimismo, se organizarán elevaciones de barriletes, obras teatrales, pintura y certámenes de poesía.
El 23 de agosto se realizará un desfile en Tipitapa en honor al aniversario de la Cruzada Nacional de Alfabetización. “Celebramos una de las mayores victorias educativas de nuestro pueblo”, dijo.
Durante septiembre se impulsará el maratón patriótico “Todos San Jacinto”, junto a actividades en honor a la bandera y al himno nacional.
ANTORCHA DE LIBERTAD
Aráuz destacó también la Antorcha Centroamericana de la Libertad, que será recibida el 10 de septiembre en Nueva Segovia. “La antorcha recorrerá nuestro país como símbolo de libertad, dignidad y unidad centroamericana”, expresó.
La titular del Ministerio de Educación (MINED) explicó que estas celebraciones fortalecen la Estrategia Nacional de Educación, Bendiciones y Victorias. “Unimos a las familias, estudiantes y docentes en una misma misión: educación con identidad”.
- Lee: Embajador de Rusia en Nicaragua destaca apoyo contra la fiebre amarilla como un acto de amistad
Finalmente, subrayó la inauguración del Centro Educativo Bismarck Martínez en Jinotepe Carazo, donde más de 600 niños ya disfrutan de aulas dignas y gratuitas. “Esta escuela es una victoria del pueblo y de la paz”, concluyó.
Esta entrada fue modificada por última vez el 19 de agosto de 2025 a las 10:37 AM