MANAGUA – NICARAGUA / En un esfuerzo por elevar los estándares de respuesta ante emergencias, Bomberos Unidos del Ministerio del Interior (MINT) realizaron un ejercicio técnico de extinción e investigación de incendios en la Escuela Nacional de Bomberos Comandante Álvaro Diroy Méndez.
La actividad se realizó con el objetivo de fortalecer sus capacidades y profesionalizar la labor bomberil en Nicaragua.
- Te puede interesar: Juigalpa celebra rehabilitación de la Casa Museo Josefa Toledo de Aguerri con acto inaugural
Este simulacro forma parte de un curso de especialización de 30 días y contó con la participación de 23 efectivos (20 bomberos y 3 bomberas) quienes aplicaron protocolos científicos para preservar evidencias en situaciones reales.
TÉCNICAS Y ESTRATEGIAS APRENDIDAS
La práctica incluyó un incendio controlado en una vivienda con riesgos reales, como cables eléctricos expuestos y materiales inflamables, lo que permitió ensayar técnicas seguras de ingreso y recolección de pruebas para su análisis forense.
Ejercicio de Bomberos Unidos mejora respuesta ante incendios e investigación de escenas en Nicaragua.#noticias #nicaragua
Más información 🌐👉🏻 https://t.co/nDdBR9Xj2Z pic.twitter.com/aTCBn68Yku
— Canal 4 Nicaragua (@Canal4Ni) August 6, 2025
“El primer bombero en llegar debe analizar el comportamiento del fuego antes de actuar. Aplicar agua sin técnica puede destruir pruebas esenciales”, explicó el comisionado Daniel Vado, director de la Academia Nacional de Bomberos, quien enfatizó la necesidad de actuar con estrategia y precisión.
Por su parte, Silvia García, bombera de Matagalpa, destacó que esta formación fortalece su labor: “No solo apagamos incendios, también debemos preservar la escena para investigar. Replicaremos este conocimiento en nuestros territorios.”
CAPACITACIÓN PARA MEJORAR
La capacitación abarcó temas como técnicas avanzadas de extinción, normas de seguridad, uso correcto del agua y conservación de evidencias clave.
Este proceso reafirma el compromiso del Gobierno de Nicaragua, liderado por los copresidentes Daniel Ortega y Rosario Murillo, con una política de prevención y mejora continua en la gestión de riesgos.
Con estas acciones, Bomberos Unidos se consolidan como un modelo regional en atención técnica, científica y profesional ante emergencias.
Esta entrada fue modificada por última vez el 6 de agosto de 2025 a las 2:04 PM