Ejército de Nicaragua participó en la 52ª reunión ordinaria del CFAC

Foto cortesía / Efectivos del Ejército de Nicaragua en reunión ordinaria del CFAC.

MANAGUA – NICARAGUA / El 23 de julio de 2025, el Ejército de Nicaragua participó en la 52ª reunión ordinaria del Consejo Superior de la Conferencia de las Fuerzas Armadas Centroamericanas (CFAC).

Ejército de #Nicaragua participó en la 52ª reunión ordinaria del CFAC. #noticias

Más información 👉🏻🌐 www.canal4.com.ni/ejercito-de-…

[image or embed]

— Canal 4 Nicaragua (@canal4ni.bsky.social) 23 de julio de 2025, 15:58

A continuación, nota íntegra del Ejército de Nicaragua:

EJÉRCITO DE NICARAGUA

NOTA DE PRENSA N° 172/2025

PARTICIPACIÓN EN LA LII REUNIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA CONFERENCIA DE LAS FUERZAS ARMADAS CENTROAMERICANAS

El 23 de julio de 2025, en representación del Comandante en Jefe de las Fuerzas Militares del Ejército de Nicaragua, General de Ejército Julio César Avilés Castillo, el Jefe de Estado Mayor General del Ejército de Nicaragua, Coronel General Bayardo Ramón Rodríguez Ruíz, participó en la Quincuagésima Segunda (LII) Reunión Ordinaria del Consejo Superior de la Conferencia de las Fuerzas Armadas Centroamericanas (CFAC).

La LII Reunión del Consejo Superior de la CFAC, fue coordinada por la Presidencia Pro-Témpore en El Salvador, participando el Vicealmirante Exon Oswaldo Ascencio Albeño, Jefe del Estado Mayor Conjunto de la Fuerza Armada de El Salvador, el General de Brigada Germán Rodolfo Molina Hernández, Viceministro de la Defensa Nacional del Ejército de Guatemala, General de Brigada Hosvan René Barahona Alvarado, Sub Jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de Honduras y el Mayor General Miguel Ángel Rubio Báez, Viceministro para Asuntos Militares de las Fuerzas Armadas de República Dominicana.

También participaron 16 delegados de los países observadores entre ellos: Alemania, Francia, Federación de Rusia, República de China (Taiwán), España, Estados Unidos de América, Brasil, Belice, Canadá, Chile, Colombia y Comité Internacional de Cruz Roja.

El Jefe de Estado Mayor General del Ejército de Nicaragua, Coronel General Bayardo Ramón Rodríguez Ruíz, destacó; «…los resultados de las operaciones implementadas en las fronteras terrestres de las FAM – CFAC, ha permitido reducir incidencia delictiva, preservando los niveles de seguridad en beneficio de la población y el desarrollo económico y social de los países de la región…».

También destacó, «…los esfuerzos realizados por las UHR de las FAM – CFAC, quienes han cumplido 9,633 actividades para salvaguardar la vida de la población en el periodo enero – junio del 2025, así como el esfuerzo de 1,860,015 acciones desarrolladas para la protección del Medio Ambiente y Recursos Naturales, felicitando el esfuerzo del Ejército de Guatemala en la organización y realización del Primer Ejercicio Internacional de Supresión de Incendio Forestal realizado en el mes de marzo de 2025…».

De igual manera precisó; «…la fortaleza de integración y confianza que ha tenido la CFAC desde su creación, señalando como muestra de ello las 3,977,394 Medidas de Fomento de la Confianza de Carácter Militar que las Fuerzas Armadas y Ejércitos miembros compartieron durante el año 2024…».

Durante la reunión, los miembros del Consejo Superior reiteraron el compromiso de continuar fortaleciendo los lazos de integración militar entre los países miembros de la CFAC y que bajo el lema de Integración, Confianza y Cooperación fortalecer las acciones que conlleven a garantizar la seguridad fronteriza, el enfrentamiento del narcotráfico internacional, crimen organizado, migración ilegal/irregular y/o no documentada, terrorismo, maras o pandillas y delitos conexos, con la finalidad de continuar preservando los niveles de seguridad alcanzados en beneficio de la población y el desarrollo económico y social del país.

El Ejército de Nicaragua reiteró ante los miembros del Consejo Superior de la CFAC, la firme disposición de continuar contribuyendo bajo la norma del consenso a la integración militar de Centroamérica y República Dominicana, fortaleciendo la paz, la seguridad y la tranquilidad en la región, actuando en estricto apego a la base normativa de la CFAC y la legislación nacional.

En cumplimiento de las misiones y tareas “Todo por la Patria”.

En defensa de la Patria y la Institución ¡Firmeza y Cohesión!

Dado en la ciudad de Managua, a los veintitrés días del mes de julio del año dos mil veinticinco.

 

COMANDANCIA GENERAL

DIRECCIÓN DE RELACIONES PÚBLICAS Y EXTERIORES

 

Esta entrada fue modificada por última vez el 23 de julio de 2025 a las 4:00 PM