El planeta más grande del sistema solar es más pequeño de lo imaginado

Imagen ilustrativa

Científicos del Instituto Weizmann de Ciencias de Israel han descubierto, mediante recientes mediciones, que Júpiter es 8 km más pequeño de lo que se imaginaba, informa el portal NewScientist. Informó RT en Español.

Las mediciones más precisas del nivel de presión del planeta gaseoso antes del reciente descubrimiento habían sido realizadas hace más de 40 años por las naves espaciales Voyager y Pioneer de la NASA.

El nuevo estudio, encabezado por Eli Galanti, experto en las dinámicas gaseosas de Júpiter y Saturno, ha analizado el radio del planeta utilizando mediciones de radioocultación llevadas a cabo por Juno, una nave espacial de la NASA que ha orbitado Júpiter desde el 2016.

«Basándonos en las radioocultaciones de Juno, hemos descubierto que el tamaño de Júpiter es menor, más aplastado, porque en el ecuador el cambio es de unos 4 km menos», explicó Galanti en el Congreso Científico Europlanet, celebrado en Helsinki (Finlandia) este 11 de septiembre.

Para llegar a dichas conclusiones, se llevaron a cabo 13 ocultaciones de radio diferentes con Juno y luego se utilizaron mediciones conocidas de la velocidad del viento en Júpiter para calcular su diámetro. De acuerdo al informe, para el parámetro de gas a 1 bar, la presión de la atmósfera terrestre al nivel del mar, el planeta mide 142.976 km de diámetro en sus polos y 133.684 km en su ecuador.

Gigante gaseoso

Júpiter es el planeta más grande del sistema solar, un gigante gaseoso que no tiene una superficie sólida. Expertos apuntan que no está claro si posee un núcleo central de material sólido, lo cual dificulta el análisis de sus dimensiones.

«El interior del planeta es misterioso y difícil de sondear, por lo que disponer de estos nuevos límites podría ayudarnos a construir modelos internos más precisos», afirmó Oded Aharonson, profesor de la institución que llevó a cabo la medición.

De acuerdo con Aharonson, develar las dimensiones exactas de Júpiter no supone solo determinar su radio, sino también comprender el funcionamiento interno del planeta.

Esta entrada fue modificada por última vez el 16 de septiembre de 2025 a las 9:14 AM