ARGELIA / Este jueves 21 de agosto, la Embajada de Nicaragua en Argelia junto a la Asociación Argelina para la Diplomacia realizaron un acto en homenaje al 45 aniversario del cierre de la Cruzada Nacional de Alfabetización, histórica gesta educativa del pueblo nicaragüense.
En un encuentro fraternal, el compañero Carlos Díaz, Embajador de Nicaragua, compartió con jóvenes argelinos una reseña sobre la Cruzada, destacándola como la primera gran tarea de la Revolución Popular Sandinista.
El diplomático resaltó la masiva participación de la juventud nicaragüense que, con compromiso y solidaridad, logró reducir el analfabetismo del 52.35% al 12.96%, una verdadera victoria popular que marcó la historia del país.
CRUZADA HEROICA Y SOLIDARIA
La jornada también recordó que esta hazaña educativa se desarrolló no solo en español, sino en inglés, miskito y sumo, garantizando el acceso al conocimiento en la diversidad lingüística del pueblo.
Como parte del homenaje, se proyectó el audiovisual Juventud Presidente, subtitulado al árabe, lo que representó un puente cultural para fortalecer los lazos entre Nicaragua y Argelia.
- Te puede interesar: Nicaragua fortalece cooperación agrícola con COFCO Group de China
Los jóvenes argelinos mostraron gran interés en la experiencia histórica, reconociendo la fuerza transformadora de la educación como herramienta de liberación de los pueblos.
VALORES Y HERMANDAD ENTRE PUEBLOS
Durante el diálogo, los participantes argelinos destacaron los valores revolucionarios que identifican a Nicaragua, estrechamente vinculados con la Revolución Argelina y sus luchas por la libertad y la justicia.
Asimismo, expresaron su agradecimiento a Nicaragua por su posición firme en defensa de los derechos de autodeterminación de los pueblos Palestino y Saharaui, reafirmando la solidaridad internacional.
- Te recomendamos: Nicaragua participa en lanzamiento del libro «Mella para todos los Tiempos» en Cuba
De esta manera, el homenaje en Argelia se convirtió en un espacio de hermandad, recordando que la alfabetización es un legado vivo de unidad y compromiso entre pueblos que luchan por un futuro más justo.
Esta entrada fue modificada por última vez el 21 de agosto de 2025 a las 3:09 PM