LA HABANA – CUBA / Con la vocación de la necesaria integración regional y para fortalecer el intercambio y cooperación, el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional a través de su Embajada en Cuba, desde nuestra fraternidad indeclinable acompaña la 41 Edición de la Feria Internacional de La Habana (Fihav 2025) que abrió sus puertas el 24 y que sesionará hasta el 29 de Noviembre en el recinto ferial Expocuba, cita clave para el desarrollo, la transformación y recuperación económica de este hermano País.
La Feria dedicada al centenario del Comandante Fidel Castro y también a la memoria del Compañero Ricardo Cabrisas, gran amigo de nuestra Nicaragua Libre, fue inaugurada por el Viceprimer Ministro y Titular de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Oscar Pérez-Oliva Fraga, en presencia del Presidente Miguel Díaz-Canel, el Primer Ministro Manuel Marrero, funcionarios de Gobierno y delegaciones oficiales de Venezuela, México, Bulgaria, la Unión Económica Euroasiática, República Checa, Irán, Congo, Zimbabue, Comoras, Angola y Sudáfrica, los secretarios ejecutivos del ALBA-TCP, del Sistema Económico Latinoamericano, el Secretario General de la Aladi y el Cuerpo Diplomático.
Nuestra Embajadora, Compañera Guisell Morales Echaverry, recorrió los pabellones de Irán, China, Rusia, Vietnam, Panamá, México y Venezuela y el espacio del ALBA-TCP, así como stands de empresas cubanas y de la Zona Especial del Mariel, para la inversión extranjera, intercambiando y explorando posibles sinergias con empresas expositoras, informando sobre la oferta exportable de Nicaragua, el crecimiento y estabilidad macroeconómica y nuestra legislación y oportunidades de negocios e inversión.
LEGADO DE DIGNIDAD
En este evento, relevante para la economía cubana, participa el Compañero Nick Hoskins, de Ético Nicaragua, junto a representantes de empresas de 47 países y la Unión Europea, de 20 cámaras de comercio, de 15 agencias de promoción de diferentes naciones y 240 empresas cubanas, que durante la jornada promoverán negocios e inversión de beneficio mutuo, potenciando las capacidades disponibles en Cuba.
Embajada de #Nicaragua en Cuba acompaña la Feria Internacional de La Habana 2025. #noticias
Más información 👉🏻🌐 https://t.co/RYpjmhVoCn pic.twitter.com/mEkvzSZ6Wh
— Canal 4 Nicaragua (@Canal4Ni) November 27, 2025
El día 25 inició el 8vo Foro Empresarial, al que asistió nuestra Embajadora, donde el Viceprimer Ministro y Titular de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera de Cuba expuso su Cartera de Oportunidades y nuevas políticas para agilizar e incentivar la inversión, fomentar el desarrollo de negocios y potenciar la exportación de bienes y servicios. Durante la semana también se realizará el Foro de Mecanismos de Integración, en el que participan ALBA-TCP, la Unión Económica Euroasiática, los BRICS y la ALADI, y cinco foros de negocio de Rusia, Vietnam, Irán, Turquía y Argentina.
- Te sugerimos: Embajada de Nicaragua en Burkina Faso celebra 204 años de Independencia y legado histórico
La Feria de La Habana 2025, que se desarrolla en un entorno adverso y compleja situación energética, por las afectaciones del huracán Melissa y por la guerra multidimensional y el criminal bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos, es una muestra de la fortaleza, resistencia activa, entereza y determinación del gobierno y el heroico pueblo de Cuba, de vencer, de no venderse, de no rendirse, de recuperar y transformar su economía, de continuar adelante con su Revolución, con la impronta, legado de dignidad, espíritu de hidalguía, de rebeldía y lucha inmortal del Comandante Fidel Castro, con quien Nicaragua sigue cabalgando las Batallas de la Humanidad, por la Humanidad; con Martí, con Bolívar y el General Augusto C. Sandino, alumbrando invencibles el Futuro con la luz del sol que no declina.
Esta entrada fue modificada por última vez el 26 de noviembre de 2025 a las 9:53 PM


