EL SALVADOR / El 5 de Mayo de 2025, la Embajada de Nicaragua en El Salvador celebró el Día de la Dignidad Nacional con un emotivo conversatorio y ponencia que destacó la Gesta Histórica del General de Hombres y Mujeres Libres, Augusto C. Sandino, así como los logros, avances y nuevas Victorias que dignifican la Vida de los nicaragüenses.
Este evento, realizado en la sede de la Embajada, reunió a miembros de la comunidad nicaragüense residente en El Salvador y al Comité de Solidaridad con Nicaragua en El Salvador.
- Te puede interesar: «Con Nicaragua no se atrevan, ¡ni pudieron, ni podrán!»
El Embajador, Compañero Luis Briones, transmitió los saludos cordiales de los copresidentes de Nicaragua, Comandante Daniel Ortega Saavedra y la Compañera Rosario Murillo.
LEGADO DE SANDINO
Durante el conversatorio, se resaltó la valentía de Sandino al rechazar el Pacto del Espino Negro el 4 de Mayo de 1927, un acto que marcó el inicio de su lucha antiimperialista contra la intervención estadounidense y que hoy se conmemora como el Día de la Dignidad Nacional, instituido por la Ley 995 de 2019.
- Te puede interesar: Embajada de Nicaragua en El Salvador conmemora a Rubén Darío
La ponencia también abordó los avances de la Revolución Sandinista bajo el liderazgo del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), incluyendo la restitución de derechos como la educación gratuita, la mejora de la infraestructura vial, el acceso a la salud y el fortalecimiento de la economía comunitaria.
Embajada de Nicaragua en El Salvador celebró el Día de la Dignidad Nacional#noticias #Nicaragua
Más información 🌐👉 https://t.co/WKyfHaPN9J pic.twitter.com/vTBFj7PBwS— Canal 4 Nicaragua (@Canal4Ni) May 6, 2025
Estos logros de acuerdo a los participantes, reflejan el legado de Sandino en la construcción de una Nicaragua Soberana, Multicultural y Solidaria.
FORTALECIENDO PATRIOTISMO
El encuentro se desarrolló en un ambiente de entusiasmo y patriotismo, con intervenciones de la comunidad nicaragüense y el Comité de Solidaridad, quienes expresaron su apoyo a las políticas de justicia social y autodeterminación impulsadas por el Gobierno Sandinista.
La actividad cerró con un llamado a continuar defendiendo la dignidad y la soberanía de Nicaragua, inspirados por el ejemplo inmortal del General Sandino.
Esta entrada fue modificada por última vez el 6 de mayo de 2025 a las 2:42 PM