Embajada de Nicaragua en Italia rinde homenaje al Comandante Carlos Fonseca y su visión educativa

ROMA – ITALIA / El Comandante Carlos y su legado educativo fueron homenajeados en un encuentro con jóvenes universitarios italianos realizado en la sede de la Embajada de Nicaragua.

El evento conmemoró el aniversario del Paso a Otra Plano de Vida del Comandante Carlos Fonseca Amador, fundador histórico del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN).

La actividad constituyó un espacio de reflexión sobre el pensamiento educativo del Comandante Fonseca, quien concibió la educación como herramienta de emancipación, justicia social y transformación de la conciencia del Pueblo.

LEGADO HISTÓRICO

Durante el encuentro, la Embajadora de Nicaragua en Italia, Mónica Robelo, compartió con los estudiantes la visión humanista y revolucionaria del Comandante Carlos, destacando que su proyecto trascendía la enseñanza formal, y se entendía como un acto de amor, compromiso y liberación frente a la ignorancia y el miedo.

Robelo explicó que Fonseca entendía la Revolución también como un proceso cultural, capaz de forjar ciudadanía consciente, crítica y solidaria. Ese pensamiento, afirmó, continúa guiando a Nicaragua en la construcción de un modelo social inclusivo y profundamente humano.

La Embajadora expuso además los avances del modelo educativo nicaragüense, concebido como un proyecto de restitución de derechos, con acceso gratuito desde la educación inicial hasta la universitaria.

VALOR INTERCULTURAL

Asimismo, presentó a los jóvenes los programas Universidad en el Campo y Universidad Abierta en Línea, que acercan la educación superior a las comunidades rurales y fortalecen la participación de la juventud en la transformación del país.

La presencia de numerosos estudiantes italianos reafirmó el valor del diálogo intercultural e intergeneracional como vía de paz, cooperación y entendimiento entre los pueblos.

“Recordar hoy a Carlos Fonseca en diálogo con la juventud italiana, significa renovar el compromiso con una educación emancipadora, sin barreras y orientada al bien común”, expresó la Embajadora.

Esta entrada fue modificada por última vez el 6 de noviembre de 2025 a las 1:22 PM