Janeth Calderón Vargas es una emprendedora exitosa del Programa de Microcrédito para los Pequeños Negocios en el Campo que el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional fomenta en la Costa Caribe. Su pequeño negocio se ubica en la comunidad de San Pablo en el territorio de Tasba Pri en la Costa Caribe Norte.
Es una de las protagonistas exitosas del programa que desarrolla el Ministerio de Economía Familiar en la Costa Caribe de Nicaragua. Ella fundó, junto a su familia, el negocio denominado Molino Calderón, lugar donde se dedica a la agregación de valor y transformación del maíz.
Al ser abordada, doña Janeth se muestra muy animada y nos explica que “a través de este trabajo he mejorado la economía para la educación y alimentación de mi familia. Conocí sobre los microcréditos que estaba dando el Mefcca, y opté junto a dos compañeras de la comunidad de San Pablo, a conocer sobre este programa, cuando llegamos al Ministerio nos recibieron muy bien y nos facilitaron el crédito”, expresa doña Janeth.
La emprendedora agrega que “en el caso de nuestra comunidad, yo asistí junto a Ilsia Fernández y Maribel Mairena, cada una de nosotros íbamos a solicitar el microcrédito en rubros diferentes, las tres fuimos aceptadas, una solicitó crédito para procesar derivados de la leche, mi otra compañera solicito el crédito para poner un comedor y en mi caso era transformar el maíz en cereales por medio de un molino”.
Hoy doña Janeth trabaja junto a su familia en el molino, desde las 4 de la mañana, hora que llegan los primeros clientes a buscar de su servicio. Don Andrés Avelino Monzón, esposo de doña Janeth, la acompaña en todo el trabajo que desarrollan.
“Gracias a la capacitación de los técnicos del Ministerio de Economía Familiar hemos desarrollado nuestro trabajo con éxito, al principio me daba mucho miedo manipular el molino, ya que usa corriente eléctrica y nosotros no estábamos acostumbrado a usar estos equipos con corriente eléctrica, pero luego de la capacitación nos fuimos acostumbrando, y hoy me encargo junto con mi esposa de realizar el trabajo de transformar lo que nos traen, en cereales, tamales y poli cereales”, apuntó.
Cereales Calderón hoy se ha convertido en el lugar de referencia en la comunidad de San Pablo y las comunidades circunvecinas de Tasba Pri, lugar donde acuden todas las personas que quieren transformar su maíz en cereales.
Doña Janeth agradece el apoyo, ya que “hemos aprendido a valorar el sacrificio y quiero agradecer primero a Dios y al Comandante Daniel, por la oportunidad que nos ha dado”, finalizó.
Jairo Ubieta
Corresponsal Multinoticias – Bilwi
Esta entrada fue modificada por última vez el 16 de noviembre de 2017 a las 11:45 AM