Emprendedores nicaragüenses innovan en redes sociales para ampliar su mercado

Imagen Cortesía / Emprendedores de Masaya y Granada.

NICARAGUA / Emprendedores de los departamentos de Granada y Masaya participaron en una jornada formativa para fortalecer su proyección comercial, a través del uso de herramientas digitales accesibles y adaptadas a sus negocios.

Durante la capacitación, los protagonistas aprendieron a utilizar Snapseed, InShot e Instagram Shop, plataformas que les permitirán diseñar estrategias de comercialización efectivas, mejorar la imagen de sus productos y ampliar su alcance en mercados competitivos.

La jornada se centró en brindar conocimientos prácticos para editar fotografías, crear videos cortos y agregar textos llamativos en redes sociales, optimizando así la presentación de sus productos ante potenciales clientes.

PRESENCIA DIGITAL

Los participantes también conocieron sobre las últimas tendencias en diseño publicitario para redes sociales, haciendo énfasis en la elección de colores adecuados, musicalización y otros recursos creativos que incrementan el atractivo visual de las publicaciones.

Este espacio formativo fue organizado por el Ministerio para la Promoción de Emprendimientos, en el marco del Programa de Fortalecimiento a la Producción Creativa “CO-CREAMOS”, el cual impulsa acciones concretas para el desarrollo y la modernización de pequeños negocios.

Con estas herramientas, los emprendedores podrán competir en mercados cada vez más digitalizados, diversificar sus canales de venta y posicionar sus marcas de manera más efectiva.

ESTRATÉGIAS EN REDES SOCIALES

La iniciativa busca fomentar la innovación y la creatividad, elementos clave para enfrentar los retos comerciales y captar la atención del consumidor en entornos virtuales.

Asimismo, se promueve el uso responsable y estratégico de las redes sociales, aprovechando su potencial para la comercialización directa y la fidelización de clientes.

De esta manera, se reafirma el compromiso de las instituciones en abrir nuevas oportunidades de mercado para los pequeños y medianos negocios, garantizando un crecimiento sostenido en la economía creativa del país.

Esta entrada fue modificada por última vez el 27 de agosto de 2025 a las 3:56 PM