NICARAGUA / En la tarea continua de mejorar el abastecimiento de agua a las familias, el Gobierno Sandinista, a través del modelo de alianzas entre La Empresa Nicaragüense de Acueductos y Alcantarillados Sanitarios (ENACAL) y la alcaldía municipal de Somoto, ha ejecutado importantes obras de mejoramiento en las líneas de distribución de la ciudad, beneficiando a más de mil 500 hogares.
Las acciones realizadas permiten trabajar de manera más eficiente en la conducción y entrega del recurso hídrico, fortaleciendo la continuidad del servicio en diversos barrios y comunidades.
Con estas mejoras, se avanza en el objetivo de garantizar un suministro de calidad y más estable para las familias somoteñas.
ALIANZA PARA EL DESARROLLO
El modelo de trabajo conjunto entre la alcaldía y ENACAL refleja la importancia de las alianzas estratégicas para atender las necesidades prioritarias de la población. Este esfuerzo busca no solo ampliar la cobertura, sino también mejorar la calidad de vida de las familias que dependen diariamente de este servicio básico.
Entre los sectores directamente favorecidos se encuentran el 2 (Mauricio Cajina), 3 (Pedro Joaquín Chamorro), 4 (Orlando López), 7 (Constantino Maldonado), 8 (Raúl Zapata), así como áreas aledañas que antes enfrentaban limitaciones en la presión y constancia del servicio.
- Te puede interesar: «88% de ejecución tiene el proyecto de la Planta Solar de Malpaisillo»
Gracias a estas obras de infraestructura, se optimizan los sistemas de conducción, disminuyen las interrupciones y se asegura un acceso más justo y equitativo al recurso.
AGUA PARA LA VIDA
El abastecimiento de agua potable es fundamental para la salud, el bienestar y el desarrollo de las comunidades. Con cada mejora ejecutada, se fortalece la confianza de las familias en que sus necesidades básicas están siendo atendidas con eficiencia y compromiso.
- Te recomendamos: MARENA realizó encuentro con mujeres ambientalistas de Granada
De esta manera, Somoto avanza hacia un futuro con un servicio más confiable, respaldado por el trabajo conjunto de las instituciones y la participación activa de las comunidades.
Esta entrada fue modificada por última vez el 2 de octubre de 2025 a las 2:27 PM