ENACAL fortalece seguridad hídrica en con nuevos equipos de monitoreo de acuíferos

Foto cortesía / Equipos especializados para monitoreo de acuíferos

NICARAGUA / Con el objetivo de monitorear de forma periódica los acuíferos del país, la Empresa Nicaragüense de Acueductos y Alcantarillados Sanitarios (ENACAL) ha adquirido un lote de equipos especializados, que permitirá medir con precisión los niveles de agua en distintos puntos estratégicos de Nicaragua.

Este lote incluye 35 sondas de distintas longitudes, desde los 200 hasta los 500 metros, que se utilizan para medir quincenalmente la profundidad del nivel del agua en 350 pozos distribuidos a nivel nacional.

Además, se incorporaron molinetes para medir los caudales en 36 ríos, fortaleciendo la gestión hídrica y la planificación de recursos.

MONITOREO Y SEGURIDAD HÍDRICA

Los equipos fueron adquiridos gracias al respaldo financiero del Gobierno Sandinista, con el apoyo del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), reafirmando el compromiso con la gestión sostenible del agua.

Con esta iniciativa, ENACAL busca garantizar la seguridad hídrica del país, al contar con datos precisos sobre el comportamiento de los acuíferos, fundamentales para la planificación de proyectos de abastecimiento de agua potable y riego agrícola.

El monitoreo periódico de los pozos y ríos contribuirá a un uso eficiente y responsable de los recursos hídricos, asegurando que todas las regiones del país tengan acceso a agua de calidad y en cantidad suficiente.

INNOVACIÓN EN GESTIÓN DE AGUA

Estos equipos representan un avance tecnológico significativo en la gestión del agua en Nicaragua, fortaleciendo la capacidad de ENACAL para tomar decisiones basadas en información científica y confiable.

Asimismo, el uso de sondas y molinetes de última generación asegura la fiabilidad de los datos, favoreciendo la planificación estratégica de proyectos futuros en el sector hídrico.

Con esta inversión, el país avanza hacia una gestión sostenible y moderna del agua, consolidando esfuerzos para proteger este recurso vital y garantizar su disponibilidad para las generaciones presentes y futuras.

Esta entrada fue modificada por última vez el 25 de noviembre de 2025 a las 2:32 PM