MASAYA – NICARAGUA / En un esfuerzo conjunto bajo el modelo de alianza, las familias protagonistas, la Alcaldía de Masaya y la Empresa Nicaragüense de Acueductos y Alcantarillados (ENACAL), culminaron con éxito la rehabilitación de la estación de bombeo ubicada en la comunidad La Poma, Masaya.
Las labores realizadas incluyeron la desinstalación de equipos de bombeo en mal estado, mantenimiento preventivo de componentes clave, instalación de nuevos sistemas y pruebas técnicas de bombeo. Estas acciones fueron fundamentales para garantizar la eficiencia y sostenibilidad del servicio.
- También puedes leer: ENACAL avanza en proyecto de agua potable en Rivas
🚧 ENACAL rehabilita estación de bombeo 💧 en Masaya 🏞️. #noticias #nicaragua
Más información 🌐👉🏼 https://t.co/XhjrVI7qiA pic.twitter.com/CVIfXCGcGv
— Canal 4 Nicaragua (@Canal4Ni) September 19, 2025
Gracias a esta intervención, se logró restablecer el suministro de agua potable a aproximadamente 500 familias que habitan en diversas comunidades y sectores, entre ellos: La Poma, Antigua Carrilera, Capilla San José, Los López, Los Bermúdez, El Corozo, Valle Las Américas 2, Los Molinas y 11 de Septiembre.
INFRAESTRUCTURA HÍDRICA
Este proyecto representa un ejemplo exitoso de colaboración entre instituciones públicas y la ciudadanía, reafirmando el compromiso del Gobierno de Nicaragua y ENACAL con el bienestar de las familias nicaragüenses.
Además, fortalece la participación comunitaria en la gestión de servicios básicos, promoviendo soluciones sostenibles y adaptadas a las necesidades locales.
🚧 ENACAL rehabilita estación de bombeo 💧 en Masaya 🏞️. #noticias #nicaragua
Más información 🌐👉🏼 www.canal4.com.ni/enacal-rehab…
— Canal 4 Nicaragua (@canal4ni.bsky.social) 19 de septiembre de 2025, 15:34
La rehabilitación de la estación de bombeo no solo mejora la calidad de vida de cientos de personas, sino que también impulsa el desarrollo social y económico de las comunidades beneficiadas, al garantizar el acceso continuo a un recurso vital como el agua potable.
Con este avance, Masaya da un paso firme hacia una infraestructura hídrica más resiliente y equitativa, demostrando que el trabajo conjunto puede transformar realidades.
Esta entrada fue modificada por última vez el 19 de septiembre de 2025 a las 3:35 PM