Un inmenso espacio de plástico y deshechos humanos fue encontrado en el mar Caribe, entre las islas hondureñas de Roatán y Cayos Cochinos, esta realidad fue fotografiada por la activista británica, Caroline Power, ciudadana de Honduras.
«Había una cantidad aparentemente infinita de tenedores, cucharas, botellas y platos de plástico, había balones de fútbol rotos, cepillos de dientes, una televisión y muchos zapatos y chanclas», declaró Power.
La activista medioambiental aseguró que fue desesperanzador ver cómo «algo tan importante» para los medioambientalistas era «asesinado lentamente, asfixiado por deshechos humanos hasta la muerte».
La ONG ambientalista Blue Planet Society aclaró que la basura tiene su origen en el río Monteagua en Guatemala y fue arrastrada por el río hacia el mar durante unas fuertes lluvias.
La organización señaló que la basura que contamina la costa de Honduras siempre ha sido un problema en la región.
Fuente: El 19 Digital
Esta entrada fue modificada por última vez el 29 de octubre de 2017 a las 12:12 PM