MANAGUA – NICARAGUA / Con la participación de estudiantes universitarios, jóvenes de la Red de Comunicadores y periodistas de los Medios Sandinistas, inició el encuentro de intercambio de experiencias con comunicadores de RT en Español, un espacio que busca fortalecer las capacidades comunicacionales y promover el trabajo por la verdad desde los medios nacionales.
Durante varios días, los comunicadores nicaragüenses compartirán conocimientos y experiencias con los experimentados periodistas de RT en Español, en un ambiente de aprendizaje y colaboración mutua.
Como en ocasiones anteriores, este espacio representa una gran oportunidad para actualizar conocimientos y enriquecer el trabajo desde los medios de comunicación y las redes sociales, promoviendo así la creación de contenidos responsables, veraces y de calidad.
COMPROMISO CON LA VERDAD
El Coordinador de Medios del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, compañero Daniel Edmundo Ortega Murillo, destacó la importancia de este nuevo encuentro, subrayando el compromiso de los comunicadores en la defensa de la verdad y la paz. “Estamos comprometidos en la defensa de la verdad verdadera, aportando a la defensa de la patria; con la verdad de nuestro lado contribuimos al avance de nuestros pueblos”, expresó.

Uno de los invitados internacionales, Mirko Casale, productor y conductor del programa “Ahí les va” de RT en Español, explicó que este esfuerzo forma parte del Programa RT Comparte, una iniciativa que promueve el intercambio de experiencias y prácticas en comunicación.
- Te puede interesar: Finaliza con éxito el taller de Producción de cortometrajes animados en la Cinemateca Nacional
Este encuentro se convierte en una plataforma clave para el crecimiento profesional en el campo de la Comunicación.
JORNADAS DE APRENDIZAJE
Por su parte, Alex Ovando, productor superior de la web de RT en Español, señaló que será una semana intensa de trabajo, con cursos y prácticas orientadas al fortalecimiento del periodismo
Ver esta publicación en Instagram
“Vamos a compartir experiencias periodísticas y a escuchar a todos los participantes”, aseguró.
- Te recomendamos: Orgullo nacional: Katherine Velásquez destaca en concurso de canto lírico internacional
En el encuentro participan jóvenes de universidades públicas y miembros de la Red de Comunicadores de Juventud Sandinista, provenientes de distintos departamentos del país, reafirmando el compromiso colectivo por una comunicación veraz, inclusiva y transformadora.
Esta entrada fue modificada por última vez el 27 de octubre de 2025 a las 11:51 AM

Comunicador Social con más de 17 años de experiencia y amplio dominio de la fuente politica y del área social.
Egresado de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Centroamericana UCA

