Encuentro del Programa Universidad en el Campo de Nicaragua celebra avances en educación

Foto Multinoticias / Encuentro del Programa Universidad en el Campo de Nicaragua celebra avances en educación.

MANAGUA – NICARAGUA / Con el propósito de conmemorar el legado del Comandante Hugo Chávez y evaluar los avances del Programa Universidad en el Campo, la Universidad Nacional Casimiro Sotelo desarrolló este miércoles el Encuentro Nacional del Programa Universidad en el Campo.

Esta iniciativa ha transformado la vida de más de 38 mil estudiantes rurales en los 153 municipios del país.

El evento destacó el impacto positivo de este programa educativo que, en sus 13 años de implementación, ha logrado democratizar el acceso al conocimiento en zonas rurales de Nicaragua.

REALIDAD EDUCATIVA

Luis Miguel Martínez, director de planificación de la Secretaría Técnica para la Atención a las Universidades, enfatizó que “el acceso al conocimiento es ahora una realidad para los pueblos históricamente olvidados, gracias al respaldo del buen gobierno y la articulación interinstitucional”.

Durante el encuentro, se resaltó que más del 60% del estudiantado son mujeres, muchas de ellas productoras rurales y jefas de hogar, lo que consolida la equidad de género como eje transversal del programa.

Encuentro del Programa Universidad en el Campo de Nicaragua celebra avances en educación. #noticias #canal4 Más información 👉🌐 www.canal4.com.ni/encuentro-de…

[image or embed]

— Canal 4 Nicaragua (@canal4ni.bsky.social) 30 de julio de 2025, 14:18

Además, se subrayó la importancia de fortalecer la educación desde el territorio, reduciendo la migración hacia las ciudades y promoviendo el arraigo comunitario.

MÁS DE 100 PROGRAMAS TÉCNICOS

La Universidad en el Campo cuenta con 115 programas técnicos y de ingeniería, orientados a las ciencias agrarias, sociales, educación e idiomas, con una metodología que articula saberes ancestrales, entornos productivos e interculturalidad.

Se prevé una ampliación de la oferta académica para responder a los desafíos del territorio y asegurar la continuidad educativa.

Con la participación de más de 3 mil asistentes virtuales y 100 presenciales, el encuentro reafirmó el compromiso de las universidades nicaragüenses con una educación transformadora, inclusiva y con profundo sentido territorial.

Esta entrada fue modificada por última vez el 30 de julio de 2025 a las 2:18 PM