Encuentros preventivos fortalecen el bienestar emocional y la convivencia familiar en Nicaragua

Foto cortesía / León: Encuentros de Escuela de Valores con adolescentes y jóvenes, desarrollando metodología PARTIDI para el fortalecimiento del liderazgo y cooperación.

NICARAGUA / El Gobierno Sandinista, bajo el liderazgo del Copresidentes, Comandante Daniel Ortega y Compañera Rosario Murillo, continúa impulsando espacios de diálogo, reflexión y acompañamiento que fortalecen el bienestar emocional, la convivencia familiar y la cultura de prevención en todo el país.

Del 6 al 8 de octubre, MIFAMILIA desarrolló encuentros socioeducativos, charlas de sensibilización y conversatorios con 8 mil 328 adolescentes, jóvenes, adultos mayores y familias en barrios, comunidades y centros educativos, promoviendo la práctica de valores, el liderazgo y el amor a la vida, en coordinación con Promotoría Solidaria y Liderazgos Territoriales.

En los encuentros con adolescentes y jóvenes se abordaron los riesgos y consecuencias de las adicciones, generando espacios de reflexión sobre la importancia de cuidar su salud física, emocional y su proyecto de vida.

PROMOCIÓN DE VALORES

A través de charlas, se fortaleció la conciencia sobre la preservación del medio ambiente, fomentando hábitos responsables con la naturaleza y destacando la importancia de un entorno limpio y sano para el desarrollo familiar y comunitario.

En el marco de la Escuela de Valores, se aplicó la metodología PARTIDI, promoviendo la participación activa, el trabajo en equipo y el liderazgo juvenil basado en la solidaridad y la cooperación.

Asimismo, en el conversatorio “Hablemos de Salud Mental”, adolescentes y jóvenes dialogaron abiertamente sobre el manejo de emociones y la prevención de la pérdida de amor a la vida.

PROTECCIÓN DE DERECHOS

Se desarrollaron encuentros con familias, promoviendo el diálogo, la escucha atenta y la práctica de valores como la empatía y el respeto.

Además, 225 mujeres y jóvenes participaron en Cursos Prelaborales, 140 familias recibieron atención psicosocial, y 16 niños atención psicológica especializada.

El Ministerio restituyó los derechos de 34 niños y adolescentes, garantizando su protección integral, 55 procesos de conciliación y el pago de 2 mil 661 pensiones alimenticias por más de C$7 millones de córdobas.

Esta entrada fue modificada por última vez el 9 de octubre de 2025 a las 4:26 PM