MANAGUA – NICARAGUA / El más reciente estudio de M&R Consultores refleja una percepción mayoritaria de paz, estabilidad, mejora económica y confianza en el rumbo del país. Esta percepción de las personas consultadas consolida una visión positiva sobre el presente y futuro del país.
En el marco del 23 aniversario del Sistema de Monitoreo de la Opinión Publica SISMO, M&R Consultores presentó el estudio correspondiente al tercer trimestre de 2025. Un estudio realizado entre el 19 y 29 de septiembre de 2025.
- También puedes leer: Gobierno Sandinista impulsa curso en Nefrología Materno Fetal para garantizar embarazos saludables
De acuerdo con la ficha técnica, se realizó a nivel nacional, incluyó las zonas urbanas y rurales, con una muestra representativa de 1,600 personas mayores de 16 años.
RESULTADOS DETALLADOS DEL ESTUDIO
Las personas consultadas expresaron que bajo ningún motivo la paz y la estabilidad debe ponerse en riesgo, el 98.9% dice que no debe ponerse en riesgo la paz del país y el 98.8% respalda la estabilidad económica y social.
Encuesta de M&R refleja percepción mayoritaria de estabilidad, paz y mejora económica de los nicaragüenses. #Noticias #Nicaragua
Más información 🌐👉 https://t.co/4FJ2itNlyb pic.twitter.com/CaCJKOQFvb
— Canal 4 Nicaragua (@Canal4Ni) October 15, 2025
También la percepción de paz es percibida por el 97.9% de los nicaragüenses que manifiestan que en el país se respira paz.
Los encuestados expresaron que estos valores son los fundamentos de la nación:Paz familiar (99.6%), Soberanía (99.5%), Autodeterminación (99.3%), Seguridad (99.3%) e Independencia (99.1%)
- Te puede interesar: Puertos de Nicaragua reciben a más de 53 mil turistas durante la segunda semana de octubre
También las personas en 95.3%, expresaron que, en Nicaragua el Sistema Político, Social y Económico ofrece condiciones para que las personas se sientan en igualdad de derechos, deberes, trato y oportunidades.
PERCEPCIÓN POSITIVA
Al ser consultados sobre la prioridad de las personas en un sistema democrático; ¿Elecciones o bienestar? El 75.3% prioriza oportunidades reales para mejorar su calidad de vida.
En este sentido el 92.7% se muestra satisfecho con el sistema democrático en Nicaragua. Nuevamente en el estudio, las personas tienen una percepción positiva sobre la política de subsidios y los programas de vivienda.
– Impacto positivo: agua (93.2%), energía (92.8%), transporte (88.5%), gas (87.9%).En el caso de los programas de viviendas, el 65.7% asegura que hay en el Nicaragua muchas oportunidades.
En el ámbito de las relaciones internacionales las personas consultadas tienen altas expectativas positivas entre los lazos de amistad y cooperación entre China-Nicaragua: 94.4%, y entre Rusia-Nicaragua: 91.5%.
Sobre la predisposición política, el FSLN aparece con un 84.9% de respaldo popular.
La encuesta incluye una valoración de la percepción que tiene la gente sobre la gestión del Gobierno de Nicaragua.
El 82.9% de los consultados dice que el actual Gobierno trabaja por los intereses de la población en general.
El 84.6% expresa que el Gobierno es democrático y apegado a las leyes del país.
El 82.7% manifiesta que el Gobierno busca la unidad y reconciliación entre los nicaragüenses.
El 85.3% dice que el Gobierno conduce al país por la dirección correcta.
La amplia mayoría de las personas entrevistadas, un 87.8% aprueba la gestión del Copresidente Comandante Daniel Ortega. Y un 83.6 por ciento aprueba el trabajo que realiza la Copresidenta Compañera Rosario Murillo.
También las personas en 89.8% tienen una imagen positiva del Comandante Daniel y un 88.5% tiene una imagen positiva de la Compañera Rosario.
Finalmente, el estudio muestra que los nicaragüenses en más de un 90%, tienen esperanza en el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional.
Esta entrada fue modificada por última vez el 15 de octubre de 2025 a las 10:55 AM
Comunicador Social con más de 17 años de experiencia y amplio dominio de la fuente politica y del área social.
Egresado de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Centroamericana UCA