“Entre lazos y trazos”: intercambio cultural fortalece vínculos artísticos entre Rusia y Nicaragua

Foto Cortesía / “Entre lazos y trazos”: intercambio cultural fortalece vínculos artísticos entre Rusia y Nicaragua.

MANAGUA – NICARAGUA / Este jueves se desarrolló un importante acto de cooperación cultural en el Salón Sandino del Palacio Nacional de la Cultura, donde los reconocidos artistas rusos Alexey Chebanenko, escultor, y Andrey Biely, arquitecto, impartieron el taller “Creación de Obras y Monumentos de Gran Valor Histórico y Trascendencia Revolucionaria en Nicaragua”.

El evento se enmarcó bajo el lema “Entre lazos y trazos”, simbolizando la unión entre ambos pueblos a través del arte y la creatividad.

Su principal objetivo fue compartir experiencias y conocimientos en el campo de las artes plásticas y la escultura monumental.

CONCEPTOS ARTÍSTICOS

El intercambio se orientó hacia el fortalecimiento de las capacidades técnicas y conceptuales de artistas nicaragüenses, con la visión de seguir construyendo obras que reflejen la identidad, historia y espíritu revolucionario del país.

“Entre lazos y trazos”: intercambio cultural fortalece vínculos artísticos entre Rusia y Nicaragua. #noiticias #canal4
Más información 🌐👉 www.canal4.com.ni/entre-lazos-…

[image or embed]

— Canal 4 Nicaragua (@canal4ni.bsky.social) 9 de octubre de 2025, 14:51

Entre los participantes destacaron artistas de la plástica nicaragüense, docentes y estudiantes de la Escuela Nacional de Artes Plásticas “Rodrigo Peñalba”, de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN-Managua), del Centro Cultural José Coronel Urtecho, así como representantes de las Casas de Cultura y Creatividad.

La jornada incluyó un conversatorio, una exposición fotográfica de obras monumentales y una práctica artística con modelado en barro, promoviendo un espacio de aprendizaje colectivo y experimentación artística.

PROCESO CREATIVO

Durante el intercambio, los artistas rusos compartieron sus procesos creativos y reflexiones sobre el papel del arte público en la construcción de memoria e identidad nacional.

Este encuentro reafirma la importancia de las artes visuales como medio de preservación histórica y de integración cultural entre Nicaragua y la Federación de Rusia.

El éxito del taller sienta las bases para futuras colaboraciones artísticas y proyectos culturales que sigan fortaleciendo los lazos de amistad y cooperación entre ambas naciones.

Esta entrada fue modificada por última vez el 10 de octubre de 2025 a las 8:24 AM