NICARAGUA / Durante la semana del 10 al 16 de noviembre, el sistema portuario nacional movilizó 89 mil 56 toneladas métricas de carga, consolidando una intensa actividad comercial que se combinó con un notable dinamismo turístico en los diferentes puertos del país.
Este comportamiento reafirma el papel estratégico de las terminales marítimas en el desarrollo económico y logístico nacional.
- También puedes leer: Altas presiones mantendrán ambiente caluroso en Nicaragua este miércoles
En el Puerto de Corinto fueron atendidos 10 buques, de los cuales 6 fueron embarcaciones internacionales.
ACTIVIDAD PORTUARIA
Entre ellos destacaron cuatro buques portacontenedores que arribaron con productos químicos y verduras congeladas provenientes de China, Perú y Estados Unidos.
EPN reporta más de 89 mil toneladas movilizadas entre el 10 y 16 de noviembre. #Noticias #Nicaragua
Más información 🌐👉 https://t.co/g8juvoJkEM pic.twitter.com/QG4FAXfJ8i
— Canal 4 Nicaragua (@Canal4Ni) November 19, 2025
En materia de exportaciones, desde Corinto se enviaron 895 contenedores con licores, tabaco y mariscos con destino a México, Vietnam y Colombia, fortaleciendo la presencia de productos nacionales en mercados internacionales.
El Puerto Arlen Siu registró la importación de 597 toneladas métricas de aceite, fibra y pintura. Además, desde esta terminal salieron exportaciones de queso fresco, cortador de madera y café en grano hacia países de la región, dinamizando el intercambio comercial.
En el Puerto Bluff, el flujo marítimo alcanzó 65 embarcaciones, acompañado por la llegada de 318 turistas, un movimiento que contribuyó a la actividad económica local y a la promoción de la oferta turística de la zona.
MOVILIDAD COMERCIAL
Por su parte, Puerto Sandino manejó 68 mil 567 toneladas métricas de carga, consolidándose como una de las principales terminales energéticas y de graneles del país, gracias a su capacidad operativa y estratégica ubicación.
- Te puede interesar: UNICAM avanza en formación profesional de jóvenes y adultos en Río San Juan
En el ámbito recreativo, los puertos turísticos del país reportaron una afluencia de 79 mil 866 visitantes, reflejando un incremento sostenido en las actividades de esparcimiento familiar y confirmando el atractivo de estas terminales como espacios de recreación y turismo.
Esta entrada fue modificada por última vez el 19 de noviembre de 2025 a las 9:36 AM


