MANAGUA – NICARAGUA / La Escuela de Educación Especial “Melania Morales” dio inicio al proceso de matrícula para el Año Lectivo 2026, reafirmando su compromiso con una educación gratuita, de calidad y con calidez humana dirigida a niños, niñas y adolescentes con discapacidad.
Mary Francis Rivas, directora del centro, calificó la jornada como una fiesta escolar, en la que se celebra el derecho de cada estudiante a una educación digna.
- También puedes leer: Miércoles con lluvias y calor en Nicaragua por presencia de la Onda Tropical N°33
“Continuamos en esas rutas educativas que garantizan una educación con calidad y calidez para nuestros niños y niñas con discapacidad. Gracias a Dios y a las políticas de nuestro Buen Gobierno, seguimos avanzando en más victorias educativas”, expresó.
MATRÍCULA INCLUSIVA
La escuela brinda atención especializada a estudiantes con discapacidad auditiva, visual, intelectual, autismo y multidiscapacidad, en niveles de educación inicial, primaria y habilitación laboral, promoviendo así la integración social y educativa.
Escuela Melania Morales inicia matrícula 2026 con educación gratuita e inclusiva. #Noticias #Nicaragua
Más información 🌐👉 https://t.co/rJGD0rymyM pic.twitter.com/0LDrIBXZ9M
— Canal 4 Nicaragua (@Canal4Ni) October 22, 2025
“Desde la escuela especial preparamos a nuestros estudiantes para la vida, enseñándoles lenguaje de señas, sistema Braille y habilidades que fortalecen su autonomía”, añadió Rivas.
Durante la jornada, madres, padres y tutores acudieron de forma ordenada para matricular a sus hijos, cumpliendo con requisitos como diagnóstico médico, partida de nacimiento, copia de cédula y tarjeta de vacunación actualizada.
ATENCIÓN ESPECIALIZADA
“Mi hijo ya se comunica con lenguaje de señas gracias al amor y paciencia de los maestros. Esta escuela ha sido una bendición”, comentó Patricia González, madre de un estudiante con discapacidad auditiva.
Luis Ramírez, padre de una alumna con discapacidad, añadió: “Aquí no solo les enseñan a estudiar, sino a enfrentarse a la vida con confianza”.
- Te puede interesar: Türkiye inaugura sede diplomática en Managua como parte del fortalecimiento de las relaciones de amistad y cooperación
El proceso se realiza con acompañamiento del Ministerio de la Familia y el Ministerio de Salud, garantizando un seguimiento integral a cada protagonista.
Esta entrada fue modificada por última vez el 22 de octubre de 2025 a las 9:40 AM