NICARAGUA / Las Escuelas Municipales de Oficios, impulsadas por el Gobierno Sandinista a través de las Alcaldías y el INATEC, continúan fortaleciendo las capacidades laborales de miles de nicaragüenses.
A la fecha, se han matriculado 15 mil 514 protagonistas, de los cuales 11 mil 486 son mujeres y 4,028 hombres, lo que representa un 38% de avance respecto a la meta anual programada de 40 mil 060 estudiantes.
Este esfuerzo de formación técnica gratuita se desarrolla en todo el país, con una oferta de 538 cursos prácticos y adaptados a las necesidades económicas y productivas de cada municipio. Entre los cursos más demandados se encuentran: repostería, costura, decoración y montaje de eventos, gastronomía nicaragüense y reparación de motocicletas, entre otros.
Estos cursos permiten a las y los protagonistas adquirir habilidades para emprender sus propios negocios, mejorar su empleabilidad y fortalecer la economía local. Además, fomentan la participación activa de mujeres en áreas tradicionalmente ocupadas por hombres, promoviendo la equidad de género y la autonomía económica.
Escuelas Municipales de Oficios avanzan con más de 15 mil matriculados en #Nicaragua. #noticias
Más información 👉🏻🌐 www.canal4.com.ni/escuelas-mun…
— Canal 4 Nicaragua (@canal4ni.bsky.social) 21 de mayo de 2025, 15:03
EDUCACIÓN DE CALIDAD Y PROFESIONAL
Los cursos se desarrollan en condiciones accesibles y con el acompañamiento de docentes capacitados. En municipios como Yalagüina, Larreynaga, Nueva Guinea, Telica, León, Achuapa y Estelí, las clases avanzan con entusiasmo y compromiso, como lo reflejan las imágenes de las sesiones prácticas enviadas desde estos territorios.
- Te sugerimos: INATEC devela monumento en honor al General Sandino
El programa de Escuelas Municipales de Oficios representa un modelo exitoso de educación gratuita y pertinente, alineado con las políticas del Buen Gobierno, que priorizan el desarrollo humano, la inclusión y el fortalecimiento de las capacidades productivas de las familias nicaragüenses.
Se espera que, en los próximos meses, las matrículas sigan aumentando, permitiendo que más protagonistas accedan a oportunidades reales de aprendizaje y progreso económico.
Esta entrada fue modificada por última vez el 21 de mayo de 2025 a las 3:05 PM