ESPAÑA / El Ministerio del Interior de España declaró este martes la fase de preemergencia del Plan Estatal General de Emergencias, en situación operativa 1, debido a los incendios forestales registrados en las últimas horas en Andalucía, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura, Galicia y Madrid. La medida busca coordinar acciones para enfrentar el avance de las llamas que han obligado a evacuar a miles de personas.
🇪🇸🔥Preemergencia y Madrid cercada por el fuego
España sufre masivos incendios forestales. Las altas temperaturas están favoreciendo la propagación de las llamas, obligando a la evacuación de miles de personas.https://t.co/3ohWNo1PPu pic.twitter.com/h04z7JGAf4
— Sepa Más (@Sepa_mass) August 12, 2025
Además, se convocó al Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD) para evaluar la emergencia. En Madrid, un hombre de 50 años falleció tras sufrir quemaduras en el 98 % de su cuerpo.
Otro de 83 años resultó herido y unas 180 personas permanecen desalojadas. El fuego ha arrasado cerca de mil hectáreas y ya fue perimetrado, aunque el humo afectó a varias localidades cercanas.
El #IFTresCantos está perimetrado y ha evolucionado favorablemente durante la noche.
Han estado trabajando en la extinción:
33 dotaciones de #BomberosCM.
11 de @BomberosMad, 9 de la @UMEgob y #AgentesForestalesCM.No hay ninguna carretera cortada al tráfico. pic.twitter.com/OOpFkQSVHD
— 112 Comunidad de Madrid (@112cmadrid) August 12, 2025
SITUACIÓN CRÍTICA
En Cádiz, un incendio en la Sierra de la Plata, cerca de Tarifa, obligó a evacuar a más de 2 mil turistas. También se registró un herido, un guardia civil que colaboraba en la evacuación. Otro foco en San Nicolás del Puerto, Sevilla, desalojó a 200 personas.
- Te puede interesar: Una falsa enfermera llegó a tratar a más de 4 mil pacientes EE.UU.
En Castilla-La Mancha y Extremadura, un fuego en Navalmoralejo consumió más de 3 mil 200 hectáreas. La Unidad Militar de Emergencias (UME) participa en las labores, mientras algunas carreteras permanecen cortadas.
#Últimahora 🔥 Grave incendio en #Tarifa amenaza varias viviendas de #Atlanterra, en Zahara de los Atunes. Vecinos y turistas están desalojando a la carrera desde las playas de Bolonia y los Alemanes.#Cádiz #IIFF pic.twitter.com/4PkVMULcy6
— eSPAINews (@eSPAINews_) August 11, 2025
Castilla y León hay al menos once incendios graves, con 3 mil 800 evacuados y 3 mil 500 hectáreas arrasadas en Zamora. En Galicia, un foco en Ourense quemó más de 3.000 hectáreas y amenaza varios núcleos de población.
Las autoridades alertan que la ola de calor que azota España desde hace 10 días podría agravar la situación, convirtiendo este verano en uno de los más críticos en materia de incendios en los últimos años.
EUROPA CON SUS PEORES INCENDIOS
El informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), las llamas han afectado a todo el continente, desde el Mediterráneo hasta el norte, con la mayor intensidad concentrada en el sur, donde la sequía y los vientos costeros han acelerado la propagación del fuego. La OMM atribuye directamente la catástrofe al cambio climático, indicando que 2025 es el segundo año más caluroso registrado.
#Internacional | 🔥🇪🇸Al menos un hombre murió, otro se encuentra en estado de gravedad, mientras que otras fueron evacuadas, tras un incendio que se ha propagado en España en plena ola de calor sofocante. pic.twitter.com/KJxSMDbjqU
— Notitarde (@webnotitarde) August 12, 2025
La situación es crítica en varios países del continente. Francia enfrenta su mayor siniestro en 50 años, con 16 mil hectáreas consumidas en la región de Aude y mil 400 bomberos movilizados. Mientras tanto, en España, Grecia y Portugal se han reportado situaciones de emergencia con evacuaciones masivas en zonas turísticas.
Expertos del Centro Europeo de Pronósticos advierten que la temporada de incendios, lejos de terminar, podría extenderse hasta el mes de octubre.
Esta entrada fue modificada por última vez el 12 de agosto de 2025 a las 9:07 AM