«Estas son victorias de la lucha contra la miseria y la pobreza que nos han impuesto»

Imagen Archivo - Referencia / Niños con merienda escolar.

MANAGUA – NICARAGUA / En un importante logro para la salud pública del país, Nicaragua ha logrado reducir significativamente los índices de desnutrición infantil, como resultado del trabajo articulado entre las familias, las redes comunitarias, el personal de salud y autoridades.

Esta información fue dada a conocer por la Copresidenta de Nicaragua, Compañera Rosario Murillo en su habitual comunicación de mediodía con las familias nicaragüenses, a través del noticiero Multinoticias de Canal 4.

«Tenemos menos desnutrición infantil, estamos hablando del censo que desarrollamos entre marzo y junio desde las familias y las redes comunitarias… Visitamos casa a casa y visitamos las escuelas valorando el estado nutricional de nuestros niños y niñas en base a pesos, talla y edad», detalló la Copresidenta de la nación.

NIÑOS MÁS SALUDABLES

La desnutrición aguda en niños y niñas pasó de un 5.8% en 2016 a un 3.1% en 2025, lo que representa una reducción del 46.6%. Asimismo, la desnutrición crónica descendió del 13.7% al 5.9%, equivalente a una disminución del 56.9%.

«Estas son victorias de la lucha contra la miseria y la pobreza que nos han impuesto, y son avances hacia lo que merece toda familia y sobre todo en nuestra Nicaragua», dijo la Compañera.

CASA MATERNA RESTAURADA

También informó sobre la restauración de la Casa Materna Guadalupe Rodríguez en Chinandega, que brinda atención integral a mujeres embarazadas de zonas rurales. “Preparando para el parto a cada una de estas hermanas y acompañando cercanamente al personal de salud y a las partes comunitarias que atienden a las compañeras”, subrayó.

Estas acciones reafirman el compromiso del Gobierno Sandinista con el bienestar de la niñez y la construcción de un futuro más saludable y esperanzador para todas las familias nicaragüenses.

A continuación, palabras íntegras de la Compañera Rosario Murillo este 31 de julio del 2025:

Esta entrada fue modificada por última vez el 31 de julio de 2025 a las 3:06 PM