MANAGUA – NICARAGUA / Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN Managua) participaron en la segunda jornada de donación voluntaria de sangre del año, promovida por el Ministerio de Salud de Nicaragua (MINSA) para fomentar la cultura solidaria entre la juventud.
Andrea Cruz, jefa nacional de promoción del Banco de Sangre, resaltó que “donar sangre representa compartir nuestra salud con alguien que lo necesita. Mientras más donantes recepcionamos, más vidas salvamos”, dijo Cruz.
Recordó que las emergencias médicas ocurren las 24 horas del día y que el país cuenta con cinco bancos de sangre en León, Estelí, Managua, Juigalpa y Matagalpa.
REQUISITOS PARA DONAR
La jornada en la UNAN Managua se desarrollará durante varios días, con la meta de recolectar la mayor cantidad de sangre posible.
Los requisitos para ser donante son: tener entre 17 y 65 años, gozar de buena salud, pesar más de 110 libras y tener la voluntad de ayudar.
El proceso incluye un chequeo previo y dura entre 5 y 8 minutos. La cantidad extraída (menos de medio litro) es recuperada rápidamente por el cuerpo.
Cruz desmintió mitos comunes, aclarando que donar sangre no debilita ni engorda. Los hombres pueden donar cada tres meses y las mujeres cada cuatro, de forma voluntaria.
ACTO DE AMOR
La comunidad estudiantil respondió positivamente. Daniela Ramírez expresó que quiso aportar para ayudar a pacientes, especialmente niños del Hospital La Mascota.
- Te puede interesar: UNAN-Managua rinde homenaje al Comandante Hugo Chávez en su 71 aniversario de natalicio
Estudiantes de la UNAN Managua participan en jornada de donación de sangre para salvar vidas
#nicaragua #noticias
Más información 🌐👉 www.canal4.com.ni/estudiantes-…— Canal 4 Nicaragua (@canal4ni.bsky.social) 11 de agosto de 2025, 11:07
Angélica Hodgson, de Bilwi, lo considera un acto de reciprocidad: “Lo que hoy hacemos por otro, mañana lo pueden hacer por mí”.
Zoraida Serrano, de Río San Juan, animó a perder el miedo: “No les va a doler, solo respiren”.
Tras la segunda donación, los voluntarios reciben un carné que los acredita como parte de esta red de solidaridad nacional.
Esta entrada fue modificada por última vez el 11 de agosto de 2025 a las 11:10 AM
